Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Heladoscuro :
8
Terror. Intriga Cuando Kathy Thorn da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano, ignorando su origen satánico. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert, por fin, se dé cuenta de que el ... [+]
7 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Richard Donner, director de películas como X-15, este su primer largometraje de 1961 y otros grandes filmes que ahora son cult movies, dirigiría en 1976 una de sus mejores hazañas detrás de la cámara, La Profecía. En ella tendremos el arranque de un Gregory Peck dirigiéndose hacia un hospital en Roma, un 6 del 6 de 1976, recibiendo la noticia de que su hijo a nacido muerto y lo sustituirá por otro niño convencido por el padre Spiletto que hará que lo adopte. Así comienza uno de los títulos del género de terror con la calidad suficiente que tuvieron La Semilla del Diablo (1968) y El Exorcista (1973), cada una con su terrorífico tema musical, en este caso con el tema ganador de un óscar, Ave Satani de Jerry Goldsmith. Esta impecable película de Donner y salida de la mente de Harvey Bernhard, tiene un buen reparto de actores muy bien dirigidos por el realizador de Superman (1978), con un especial ahínco en el pequeño Damien Thorn (Harvey Stephens), dándonos mala espina y repelús en cada cuadro y fotograma que nos enfocan del niño. La película está rodeada de un aura que la justicia divina castigaria, de una atmósfera maldita, sobre todo en el día de su estreno, que los más devotos calificarían de herejía. La Profecía y las mencionadas películas de mas arriba, marcaron un hito en el cine del género satanista y demoníaco, en un momento importante del sector del entretenimiento. Muy recomendable.
Heladoscuro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow