Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nadaqueperder:
6
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2022- ). 2 temporadas. La abolición del patriarcado se acerca. En plena crisis de la masculinidad, cuatro amigos cuarentones están perdiendo su trono, privilegios e identidad. Años atrás habrían sido machos alfa al mando de sus relaciones, su trabajo y su vida... pero les ha tocado vivir en la era de la igualdad, en una sociedad con nuevas reglas que los golpea exponiendo su patetismo.
17 de marzo de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Haciendo una breve disección, la mayoría de puntaciones bajas recalcan el hecho de que es una serie con buenos puntos y entretenida, quizás a veces un poco exagerada (aunque viendo que es de los hermanos Caballero, la considero bastante racional) y con un claro clímax que no llegó a entrar a la mayoría de personas en su primera temporada.

Y queriendo evitar palabras como adoctrinamiento y demás, si diré que algunas de las tramas como cierran en la primera temporada (especialmente la de Gorka Otxoa), si que es cierto que parece que la serie se cerró rápido y mal.

Sin embargo, las cosas como son, yo considero que es una serie que da palos a todos los lados. Y si bien es cierto que la primera temporada se centra más en ese cuarteto protagonista, la segunda da constante latigazos a unos personajes femeninos que están tan perdidos como ellos.

De hecho, creo que es una serie cuya segunda temporada coge más fuerza. La primera es entretenida, pero la segunda es donde se adquieren tintes interesantes, se juegan con diversas tramas (tocando dilemas actuales) y se juega bien con ellos. Aquí cobran todos, independientemente de ideologías o de ismos que se representen.

Lo mejor que hacen los Caballero, es desvincular esta serie del tremendismo que se da lugar en La Que se Avecina y centrar el humor en una comedia de corte más clásico (DIOS SÍ, 30 MINUTOS DE DURACIÓN). Todos los personajes tienen su momento y sus tramas entretenidas (desde luego que Fernando Gil lleva el timón en la primera temporada y él y Otxoa en la segunda). El reparto está también estupendo, destacando a Fernando Gil (considero que es el personaje que más fácilmente podía haber quedado en la exageración ridícula) y Raúl Tejón. Martínez y Otxoa cumplen también con nota, al igual que Kira Miró y el resto del reparto femenino.

Si bien es cierto que a veces se juega con la exageración (y de hecho se extremiza a veces a ciertos personajes para crear comedia de las constantes cuestiones identitarias) pero la serie es molto entretenida y uno la ve con una sonrisa.

El exceso de cameos, no se ve impostado, sino que son personajes breves que aparecen. También conviene destacar la aportación de Cayetana Guillén Cuervo y Carlos Areces en la segunda temporada.

Considero a Machos Alfa una aproximación a La Liga Fantástica (The League), una serie americana que tuvo muy buen punch (las cuatro primeras temporadas eran una pasada) y luego se fue diluyendo. Claro que aquí hay una constante en centrarlo en temáticas actuales y la serie americana mostraba el patetismo y la pasión por una liga fantástica.

Y reitero, que la segunda temporada, sienta como un tiro a la mediocridad de la primera (que no era mala, pero todo acababa de una manera algo rocambolesca).

Funciona y con una duración decente. Que más se le puede pedir.

PS: A quiénes les haya gustado, recomiendo Peep Show, el nivel es de otra galaxia (Peep Show jugaba con fuego muchísimas veces y el humor era negrísimo) pero es una absoluta pasada. Una maravilla con el cinismo inglés por bandera.

PS 2: ¿No es un poco raro que la fauna más estrafalaria en toda esta jungla identitaria se encuentre en el equipo de producción de la serie? Areces hace de un guarro absoluto (y el único hombre) y las guionistas son poco más que unas inconformistas que se niegan por redondo a cualquier cambio que no entre dentro de su cerrado patrón de conducta. Cuanto menos interesante.
Nadaqueperder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow