Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
7
Comedia. Romance Marina es una treintañera que se gana la vida organizando bodas. A diferencia de sus clientes, ella disfruta de una vida sin ataduras ni compromisos, hasta que una noche conoce a Carlos, un affaire más para ella y un momento de debilidad para él. Porque él tiene novia: Alexia, una joven perfecta y amiga de infancia de Marina. Cuando Alexia descubre la tarjeta de visita de Marina entre las cosas de Carlos, lo interpreta como una ... [+]
16 de febrero de 2020
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que no haya más actores españoles, es que me parece ver siempre a los mismos en la mayoría de cintas que voy a visionar en los cines. Serán cosas mías, quién sabe. El caso es que el director Dani de la Orden le gustó trabajar con Álex García, Adrián Lastra y Belén Cuesta en Litus (2019), que se los ha traído para su nuevo proyecto, el remake de la comedia francesa, del año 2017, titulada 'La wedding planner'. Aquí, en España, se ha titulado "Hasta que la boda nos separe" y el título le va genial a toda la trama. Además de los tres actores mencionados, podemos encontrarnos a Silvia Alonso como la novia Alexia, Antonio Dechent como el padre de la novia, Mariam Hernández como la amiga y compañera de trabajo de Marina en lo de planear bodas y Gracia Olayo como la madre de Marina, y además con cameos de Ernesto Sevilla, Leo Harlem, Antonio Resines y Jordi Sánchez. Sin duda, si uno se quiere distraer de los problemas personales y llegar a entretenerse durante cerca de dos horas, esta es su película. No es una maravilla del séptimo arte, pero cumple su función, reír y divertirse. Una simpática comedia romántica, algo predecible desde el minuto uno, con bastantes malentendidos por el camino y situaciones de vergüenza ajena, pero que los actores lo saben llevar muy bien. Se nota la química entre Álex (interpretando a Carlos) y Belén (en la piel de Marina), sabes que el apartado del casting está bien pillado. Lo que he visto bastante precipitado ha sido el cierre, el final de la propia película. No sé, tal y como se ha terminado me ha resultado algo precipitado, como si no hubieran sabido cerrarlo mejor. Atención a los créditos finales, durantes estos hay las llamadas tomas falsas para terminar de redondear el largometraje hasta el último segundo de metraje. Mi nota final es de 7/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow