Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · Montevideo
Voto de Atilio:
5
Comedia Cuando un vigilante de zoo retirado es secuestrado por un economista chiflado durante el confinamiento del COVID-19, descubre un gran misterio que conecta todos los desastres del planeta. (FILMAFFINITY)
28 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de esta película es bien oportunista para usar el término actual de la pandemia, aunque la trama apenas hace una referencia al aislamiento que ha provocado el coronavirus. Ring, caja. Todo es lícito para incrementar la taquilla. Desconozco el origen de este proyecto, aunque da la sensación que se trató de una puesta en escena teatral de un texto para dos comediantes y que luego fue adaptado a la pantalla grande.

En cualquier caso, el asunto es una humorada muy localista cuyos destinatarios parecen ser exclusivamente los estadounidenses. Tiene su gracia aunque el arranque es muy lento para desembocar en la descabellada idea que se desarrollará luego de la primera media hora. Un personaje delirante que secuestra a un hombre para cobrar cuentas del pasado relacionadas con Harambe el gorila que en 2016 fue abatido por los guardianes del zoológico de Cincinnati.

Todo esto pretexta que los personajes protagónicos se dediquen a la creación de memes en Internet imaginando "qué hubiera pasado si" y alterando la historia real de los hechos en el mundo. De esta forma hay muy buenos chistes como que por ejemplo Oprah Winfrey gana las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, luego destituida asume el cargo su vice, Ellen DeGeneres, o que George Bush llega a su vigésimo segundo mandato consecutivo, de que se produce una segunda guerra civil yanqui que desemboca en la creación de una nueva confederación presidida por Barak Obama, en tanto Hitler se ha convertido en el premio Nóbel de artes plásticas y luego es asesinado por comunistas o ya en el paroxismo del delirio, Francia invade Polonia y provoca una guerra europea.

El punto flaco de todo esto es, además de muchas debilidades del guión, el bajo presupuesto que se invirtió (apenas 2 decorados y un tercer plató gris despojado con apenas una mesa y dos sillas) lo que hace que las humoradas planteadas se visibilicen exclusivamente a través de titulares de diarios y periódicos, además de un estupendo trabajo de los comediantes Kimberley Crossman y John Lehr. Es más o menos divertida pero la mayoría de los temas tienen gracia si uno es algo conocedor de la política, idiosincracia y farándula yanqui.

Hay alguna audacia como la elección de la canción "Joshua Tree" interpretada por el transgresor drag queen Popstar Nima cuyo contenido erótico roza la pornografía a pesar de que la letra no tiene absolutamente ninguna relación con el argumento. Da la sensación de que el director James Sunshine simplemente se sacó las ganas de incluir esa irreverencia, más allá de que la melodía es bastante pegadiza.

Apenas para pasar el rato con alguna sonrisa y para admirar todo lo que se pudo hacer con tan poco dinero.
Atilio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow