Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mediterrania
Voto de Maians:
3
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
23 de agosto de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no sé si es que a Ridley Scott le hará falta la pasta (lo dudo) o simplemente se aburre (va a ser eso), pero hubiera sido mejor que dejase las cosas como estaban. Prometheus no es exactamente una precuela de Alien, sino que además introduce en la historia nuevas teorías sobre la creación de la vida en la Tierra y claros guiños a Blade Runner con un sabor bastante descafeinado visto el resultado final.

A mí me ha parecido francamente decepcionante. Creo que Ridley se ha pasado 4 pueblos con un ejercicio de masturbación mental innecesario, mal presentado y mal disimulado.

Lo mejor de la película son los efectos y algunos paisajes, pero ni siquiera cumple como film de ciencia ficción palomitera, porque en ese aspecto tiene poca acción y pocas escenas realmente impactantes, de hecho es una peli bastante aburrida en el 75% de su metraje. Pero lo peor es que si entramos a valorar la peli como algo más serio más allá del puro entertainment, el resultado es aún más deficiente. Las interpretaciones del elenco son grises y muy flojas en general, incluso Charlize Theron está tremendamente decepcionante en un papel totalmente accesorio e insulso. Entre tanta mediocridad sólo se salva un personaje, el interpretado por Michael Fassbender, aunque tampoco es para tirar cohetes.

El guión es un intento de rizar el rizo y marear la perdiz con numerosos huecos y agujeros negros, los diálogos son mucho más vacíos de lo que supuestamente quieren parecer, y en general la película es pólvora mojada y tiros de fogueo en barraca de feria.
Y ya si nos quisiéramos poner profundos, las "explicaciones" y "teorías" de Ridley Scott sobre el origen de la vida y de la evolución son irrisorias, dignas de Jess Franco. Hay mucha gente que dice que el fondo de esta peli va un poco contra las religiones, los dioses y tal, a mí me parece justo al contrario, es una peli profundamente creyente y con un claro tufo de religiosidad, con la única diferencia de que introduce más santos y más apóstoles en el santoral.

No obstante, quizás sea un poco injusto juzgar la película solo en base a sus agujeros de guión y a sus disparates existencialistas, pues nos movemos en un terreno de cine ultracomercial en el cual eso quizás no tenga demasiada importancia. Lo que pasa es que, quitando los efectos especiales, en todo lo demás la película también es una obra mediocre y decepcionante que roza peligrosamente el timo de la estampita.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maians
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow