Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palafrugell
Voto de homer:
6
Terror Tom (Jensen Ackles) regresa a su pueblo natal en el 10º aniversario de la masacre de San Valentín, un día de sangre y terror que se cobró la vida de 22 personas... Remake del clásico de 1981 que saca provecho de los cines 3D. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que pueden ser vistas en 3D y en 2D sin notarse apenas diferencias. "Ice Age 3" o "Los mundos de Coraline" pueden ser un ejemplo de ello. En el primer caso, lo importante del film recae en el ingenioso humor de Sid y compañía, mientras que en la última obra de Henry Selick lo verdaderamente importante son el guión, el argumento y la increíble y malsana imaginación de su creador. En ambos casos, el uso del 3D pasa a un segundo plano para la recreación de alguna escena de vértigo y velocidad o para introducirte un poco más en la ambientación del film.

Pues bien. En el caso de "San Valentín sangriento" tenemos el típico slasher movie de brutales (y por suerte, muy explícitos) asesinatos donde el guión y el argumento carecen casi completamente de interés. Cierto es que films de este tipo todos hemos visto cientos, "Viernes 13", "Scream", "Las matanzas..." serían algunos ejemplos. Como también es cierto que "San Valentín..." no es la mejor de todas ellas ni en cuanto a interpretaciones, ni en ambientación, ni en cuanto a guión, ni siquiera en cuanto a calidad del terror, digamos que solo el 3D la diferencia del resto y le da un divertimento más. Por desgracia hay pocos directores como Alexandre Aja (a día de hoy, sigue siendo el mesías en este género) y puso el listón demasiado alto con el remake de "Las colinas tienen ojos" como para ser superado por un don nadie.

Aun así hay que reconocer que para todo fan del gore y de los más brutales slashers vistos en cine, pasar al 3D es una motivación añadida. Ver como el pico del asesino sale disparado de la pantalla obligándote a cerrar los ojos o incluso a apartarte de su supuesta trayectoria es una sensación indescriptible y muy graciosa. Las muertes de todos y cada uno de los habitantes que van cayendo a picotazos también son de buen nivel, tenemos atravesamientos de cabezas (tanto en vertical como en horizontal), mandíbulas voladoras, ojos saltones y sangre que parece que vaya a manchar nuestra propia ropa.

Hay que reconocer que el 3D con el cine en carne y hueso es mucho mejor que con el cine de animación. Se hace todo enormemente real, parece que estés viviendo lo que ocurre en el film como un personaje más y todo gracias a una calidad de imagen increíble.

Lo dicho. Film altamente recomendable para los fans del slasher más gore, pero para ver ¡¡¡EXCLUSIVAMENTE!!! en 3D. De otra forma resulta un film absolutamente patético.
homer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow