Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
Voto de TeAmargo:
4
Acción. Drama En la tarde del 21 de agosto de 2015, tres jóvenes americanos que viajaban por Europa se enfrentaron a un terrorista en un tren con destino a París, con 500 pasajeros a bordo. La película narra el curso de las vidas de estos amigos, desde los avatares de su niñez para encontrar su destino, hasta la serie de eventos que precedieron al ataque. A lo largo de esta desgarradora experiencia, su amistad nunca flaqueó, convirtiéndola en su mejor arma. (FILMAFFINITY) [+]
9 de febrero de 2018
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se busca a Clint Eastwood. Mítico actor y aún mejor director cuando quiere ('Sin Perdón' o 'Gran Torino' se alzan como pruebas al jurado). Se le busca a lo largo de toda esta película: un drama demasiado simple para lo que Eastwood podría proponer. Demasiado cotidiano, demasiado predecible. Con menos medios, sería una de las producciones mayores de la sobremesa de televisión. Es una película que no me aburre, pero tampoco me emociona. Sigo las aventuras y desventuras de los tres amigos con ecos iniciales a 'La banda del patio' en un colegio religioso hasta dar con una 'Chaqueta metálica' edulcorada y bien intencionada (mención a la habitación de uno de los protagonistas cuando aún es niño y sus carteles colgados de la película de Kubrick y de 'Cartas desde Iwo Jima' donde Eastwood se referencia a sí mismo). Pero no me quedo prendado de ellas. El hecho real en el que se basa es épico y heroico, pero valorando como película ésta es una que a las semanas olvidaré. Sin dudas, un Eastwood muy menor aún visible.

No obstante, creo que el que se llame -y se haya vendido- como '15:17 Tren a París' va a ser el principal hándicap a la hora de valorarla. Ya se está viendo con las críticas "especializadas" y casi en la mía propia. Con semejante título y premisa, uno se espera ver la película abordo del tren bien a tiempo real o bien con ligeros intermedios. Pero principalmente abordo del tren. Pero no. La trama del tren ocupa un grueso aproximado de 10-12 minutos de todo lo que dura la película. No es una película sobre lo que pasó en el tren. Es una película sobre la vida de esos tres héroes y cómo desembocó en ese acontecimiento. Pero si sumamos al hecho de que la historia es tan anodina como falta de chicha el hecho de que las expectativas de la audiencia pueden verse en peligro, tendremos entonces un potencial fracaso crítico y de público. No sé si ha sido fallo de Warner o del propio Eastwood. Pero viendo el producto final, yo no lo hubiese llamado así. Tal vez con otro nombre, las expectativas se hubiesen calmado y la recepción sería otra. Es sólo mi opinión.
TeAmargo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow