Haz click aquí para copiar la URL
Voto de NinoRivera:
10
Bélico. Drama Primera Guerra Mundial (1914-1918). En 1916, en Francia, el general Boulard ordena la conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al ambicioso general Mireau. El encargado de dirigir el ataque será el coronel Dax. La toma de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota, decide imponer al regimiento un terrible castigo que ... [+]
28 de diciembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando las críticas se empeñan en decir que películas como "Senderos de Gloria" es antimilitarista o antibelicista, estoy totalmente en contra. ¿Acaso The Wire es antipoliciaca o antipolítica o anticriminalista? ¿acaso "12 hombres sin piedad es antijudicial? o ¿El Señor de las Moscas es antiniños?

No. Senderos de gloria es una historia, una historia del bien y del mal, de lo correcto y lo incorrecto, de gente competente e incompetente, envidias, odios, rencillas, celos, deber, honor, altruismo. En este caso, centrado en la Primera Guerra Mundial, quizá basada en los hechos reales de los motines acaecidos por los soldados franceses que, ante tanta matanza al "saltar la trinchera," se negaron a seguir atacando.

Senderos de gloria es una verdadera joya, técnicamente correcta, el presupuesto del filme fue ajustado, hubo muchos problemas para dar el "sí" al guión, y sobre todo, Francia, creída en que dañaría su orgullo este filme "antimilitarista" (vuelvo a reiterar, que para mí no lo es para nada) se negó a ser lugar de rodaje, e incluso su estreno en dicho país se atrasó muchos años.

Es una película totalmente recomendable, de como la razón o la sinrazón del ser humano, pueden llevar desgracia y muerte. Lo del "Señor de las Moscas" lo digo, porque al igual que en carácter de un grupo de niños puede cambiar en el entorno de aquella isla, el raciocinio de los militares y los mandos cambia por completo bajo la "isla" de la guerra, donde se comenten injusticias que en otras circunstancias, con la mente reposada, nunca darían a lugar.

Más que una película, es una obra de arte.
NinoRivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow