Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de McManus:
3
Serie de TV. Ciencia ficción. Thriller Serie de TV (2010-2011). 22 episodios. Remake de la serie homónima de los años 80. Un terremoto de origen desconocido hace temblar los hogares de medio mundo. El aterrizaje de las naves nodrizas de los Visitantes en las ciudades más importantes de la Tierra, causan el estupor de la población. Vienen en son de paz, cambian conocimientos médicos por agua y su apariencia es humana. Erica Evans (Elizabeth Mitchell), agente antiterrorista ... [+]
7 de abril de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digamos que lo que tenemos aquí es un bienintencionado remake hecho con dos duros y nulo talento. Ahora bien, como es ciencia-ficción la sigo con más o menos fidelidad, pero tras concluir cada capítulo tengo la desagradable sensación de haber perdido el tiempo miserablemente. Aún así, mi cabezonería me permite hablar de ella con cierta objetividad.
"V" es una serie que juega en tercera regional, mientras que otros productos, como Battlestar Galactica o Lost, juegan sin duda en la categoría reina, circunstancia que queda patente a los cinco segundos de ver el piloto, de modo que uno no puede juzgarla con demasiadas exigencias y se requere de cierta magnanimidad (y pasión por el género) para hacer acopio de paciencia y seguirla. Pero hay que ser cruel. Las cosas son como son y "V" es un producto muy, muy pobre de recursos, tanto económicos como intelectuales.
Para empezar, los efectos especiales, es decir, uno de los pilares que sustentan el género de la ciencia-ficción, resultan ridículos por su extrema cutrez. Prueba de ello es el abuso sistemático hasta la extenuación del croma en los interiores de naves nodriza y demás instalaciones alienígenas. Realmente no se han gastado ni un duro en decorados pero el problema es que este croma es del estilo "telediario" u "hombre del tiempo", con lo que canta a diez leguas y no produce más que risa y bochorno a partes iguales. Debido a esto, los realizadores se ven forzados a iluminar a todo trapo estas escenas (que constituyen la inmensa mayoría de la serie) y a desenfocarlas levemente, evitando a toda costa cualquier atisbo de sombras y contrastes para que den el pego, sin éxito. La fotografía, en parte debido a lo que comentaba, es absolutamente penosa y los efectos sonoros, de juguete.
Por otra parte, el guión es poco menos que irrisorio, tan plano y cargado de tópicos, tan hueco, mecánico y predecible, que el único interés de la función radica en el "continuará", con lo que uno desea que cada capítulo pase lo más rápidamente posible para ver únicamente el final, que es donde hay algo de chispa y eso, indudablemente, no deja de ser una archiconsabida y burda maniobra para fidelizar al respetable y conformista espectador. Los diálogos son para retrasados mentales, simplones y carentes de emoción, y los personajes, tan vacíos como la totalidad del Cosmos, en parte gracias al inexistente oficio de los actores.
McManus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow