Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de miguelan:
8
Documental 'España, la primera globalización' pone el foco en defender y divulgar hechos ciertos de nuestra compleja y emocionante historia. El documental desmonta las mentiras de una operación de propaganda tan eficaz en el pasado, que ha conseguido que los propios descendientes de aquellos españoles de la península y de América la hayamos interiorizado. Ofrece nuevas lecturas sobre el período histórico iniciado en el reinado de los Reyes ... [+]
21 de agosto de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental sobre la contribución de España a una época de descubrimientos y una primera globalización con la aparición de los más prestigiosos profesores universitarios, académicos de alto nivel de varios países, eruditos, políticos y expertos que cuentan cómo sucedieron realmente los hechos durante el glorioso imperio español. Incluye a las siguientes notorias personalidades: Elvira Roca Barea, Stanley Payne, Carmen Iglesias, Fernando García de Cortázar, Ramón Tamames, Alfonso Guerra... expresando su opinión frente a la nefasta invención de la leyenda negra, las ¨Fake News¨ del Renacimiento y la Edad Moderna. Utilizando detallados estudios históricos y documentos esenciales, los expertos trazan un viaje en el tiempo para contar el papel de España en la primera globalización de la humanidad con importante aporte del catolicismo, el idioma español y el patrón de Plata en relación a una dinastía imperial china: Ming. Contra la España Imperial se levantó la propaganda Revolucionaria protestante, guiada por la corrupción, la envidia, la ambición, iniciando erróneamente la Guerra Hispano-Holandesa y la Guerra Anglo-Española y contra los afamados Reyes Católicos y emperadores del siglo XV and XVI, así los enemigos de España fomentaron un sesgo anti-hispánico, promocionada entre historiadores pasados y posteriores, apoyándose en un nuevo invento: la imprenta de Guttenberg.

Y recordando hechos históricos fundamentales como el descubrimiento de América que pone fin a la oscura Edad Media: el 12 de octubre de 1492 realizado por el descubridor Cristóbal Colón, los grandes Reyes Imperiales: Fernando e Isabel, Carlos I, Felipe II. A medida que el imperio español expandía su dominio y puebla territorios por toda América y Asia gracias a ilustres conquistadores como Hernando Cortés junto con la india Malinche o Marina que ayudados por tribus locales conquistaron el sangriento imperio azteca, Francisco Pizarro que conquistó el imperio inca, descubridores y otros viajando por el mundo como Fernando de Magallanes y Juan Sebastián El Cano, el Padre Urbaneta y Miguel López de Legazpi quienes fundaron la ciudad de Manila, a través de los siglos creando una época de prosperidad y riqueza como nunca aconteció, así como un gran avance científico en disciplinas como la cartografía con Pedro de Medina, filosofía, geografía, Derecho Internacional con mención especial para Escuela de Salamanca y Padre Vitoria. Así como fundación de importantes ciudades sudamericanas como Veracruz y Panamá y varias Universidades en el cono sur. Además, promoviendo una buena relación de ultramar entre América del Sur/España gracias al obispo Fonseca, una innovativa tan bien como justa legislación como Leyes De Indias, y creando El Consejo de Indias y La Casa de Contratación de Sevilla. España construyó el primer imperio mundial con un gran éxito, sin embargo, dando lugar a la envidia, la codicia, el desprecio y el robo por parte de otros países, atacando barcos, ciudades ó fomentando largas guerras europeas, ya que los diferentes intereses, odios y corrupción arraigados en el seno de la antigua Europa daría lugar continuas guerras contra España, creándose la Leyenda Negra como propaganda antiespañola y anticatólica, promovida por diferentes países como Gran Bretaña y Holanda, ello se convirtió finalmente en la Hispanofobia, que en la actualidad sigue existiendo. Y por el camino, el imperio español desarrollando el comercio de especies, como: Clavo, Nuez Moscada; así como el patrón de la Plata, y explotando las minas de Potosí en el virreinato del Perú, creando junto con China los dos mayores imperios de La Plata.

Como respuesta a estas Fake News, el director José Luis López-Linares reúne 39 expertos diferentes lugares del mundo entre académicos, historiadores, escritores, políticos y sacerdotes en un intento de contar la verdad sobre la Leyenda Negra española y los auténticos hechos, y contra la envidia de otros egoístas y ambiciosos países. La Leyenda Negra Española es una falsamente teorizada tendencia historiográfica consistente en propaganda antiespañola y anticatólica. Los defensores afirman que sus raíces se remontan al siglo XVI, cuando originalmente era un arma política y psicológica utilizada por los rivales europeos de España para demonizar al Imperio español, a fin de contrarrestar su influencia y poder en los asuntos mundiales; destacando los aspectos negativos como la infame Inquisición, la caza de brujas, ejecuciones que fueron mucho menores en comparación con otros países, mientras tanto minimizando los descubrimientos y logros españoles, acusando de profundo racismo, cuando los nativos y mestizos eran ordinariamente bien considerados y no considerando una cultura inferior. Que hubiera sido si en vez de los Anglosajones que se expandieron por Norteamérica, hubieran sido los Españoles, entonces no habría mayormente en USA el típico WASP como actualmente ocurre si no una raza mestiza India/Española, puesto que los nativos Indios están prácticamente desaparecidos ó aislados en gettos o reservas.
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow