Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Anibal Ricci:
9
Cine negro. Intriga. Drama Un buscavidas manipulador (Bradley Cooper) se alía con una psiquiatra tan embaucadora como él (Cate Blanchett) para timar a los ricos de la sociedad neoyorquina de los años 40. Nueva adaptación de la novela de William Lindsay Gresham, llevado al cine con anterioridad por Edmund Goulding en 1947.
6 de febrero de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine negro de tomo y lomo, retratando a perdedores que se hunden en un entorno brumoso, con una femme fatale que le hace el peso al protagonista.

Inicia con la llegada de un buscavidas a una feria de seres anómalos, que asombran a su público al representar rarezas de la naturaleza, y que tras ese espíritu de aura extraordinaria esconde a personajes que buscan el anonimato.

Stanton Carlisle proviene de un ámbito miserable, razón por la que entiende el mundillo pueblerino del circo, se adapta a su precariedad, aunque sus ojos están puestos en la gran ciudad. Anhela que su número de espiritismo alcance ribetes de notoriedad, pero no le interesa tanto el nivel de su acto, sino acceder al dinero de los magnates.

En uno de aquellos espectáculos, la glamourosa psiquiatra Lilith Ritter intentará desenmascarar a Carlisle.

La ambición de Stanton querrá utilizar los secretos psicoanalíticos de los prominentes pacientes de Ritter.

Stanton es un personaje herido durante su infancia y el director insinúa algunos abusos abominables. El tema matriz que Guillermo del Toro desarrolla a través de oscuras y hermosas imágenes será que los daños profundos prodigados por familiares cercanos realmente fracturan el alma del ser humano y lo convierten en un monstruo.

El director dedica dos horas y media a mostrarnos el derrumbe del protagonista hasta unos abismos insospechados. El virtuoso montaje se enmarca en exquisitos fundidos a negro, de una fluidez asombrosa, a la vez que la reconstitución de época da una idea de que el mal ha estado presente desde siempre, que contrasta con la universalidad del guion que se encarga de romper las barreras del tiempo.

Carlisle es un ser sin escrúpulos que manipula con sus mentiras, pero al conocer a la doctora Ritter se convence que puede convertir esas mentiras en realidad.

En un logrado juego de espejos, ambos protagonistas cargan con cicatrices imborrables y se manipulan el uno al otro en una empresa en la que Ritter le advierte a Stanton que, si descubren su engaño de fantasmas, los poderosos serán inescrupulosos y lo harán desaparecer de la faz de la tierra.

Del Toro muestra un mundo donde los ricos ya perdieron sus almas, pero Stanton será capaz de burlarlos y descender hasta lo más profundo del pozo-

El otro lado del espejo no tenía fondo. La doctora Ritter sorprende al no tener límites y descender al mismo infierno, en cambio el purgatorio de Carlisle lo convierte en un alma perdida, que será humillado en el futuro cuando vuelva a su mundo de origen, quizás siempre fue la atracción principal entre los freaks.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Anibal Ricci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow