Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
4
Drama En plena Segunda Guerra Mundial (1939-1945), los gemelos Egyik y Masik son llevados por su madre a vivir con su abuela. Lo que se pretende es evitarles los horrores de la guerra, pero no se librarán de ellos. Su abuela, a la que llaman “la Bruja”, los hará trabajar para ganarse el pan y, además, vivirán rodeados de muerte, violencia y destrucción. Los niños, que escriben cada noche en un cuaderno sus vivencias, deciden endurecer su ... [+]
23 de mayo de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Torpe y tosca adaptación del clásico clandestino de Kristof; preñado de prosa afilada y dañina como cuchilla oxidada; de una ira helada, saña expresionista y abstracta; de una distorsión feroz de la realidad, triturada en mil pedazos en un gesto de odio, de denuncia, a toda la creación. Había mucho horror en la novela (en la película se han eliminado escenas peliagudas -zoofilia, pedofilia...), pero estaba sublimado, transformado, idealizado por el extremo ascetismo y precisión de la forma. La película es copia literal, sin alma, a ras de suelo; no hay ni riesgo ni aportación, es, solamente, la transcripción de una suma de hechos truculentos y bestiales, una negrura y desolación perfectas, sin matices, progresión o vida; realismo plano que provoca desconcierto en el espectador, que dota a la historia de incomprensión, extrañeza y simpleza, que hace que no se entiendan ciertas reacciones o situaciones. Versión chata, plana y mortecina. Se recoge la letra, no se entiende el espíritu. La novela estaba anclada en un momento histórico concreto, pero trascendía, se elevaba; en la película los hechos maniatan, condicionan y limitan. Kristof jugaba con sensaciones e ideas; había ironía malsana, provocación revulsiva, poesía del espanto; Szasz nos aplasta con un realismo mediocre y obvio, con una interpretación banal y cobarde.
Fracasado y digno intento. Bella fotografía, interesante banda sonora, correcta dirección y buenas interpretaciones. El resultado es una película demasiado convencional y adocenada en la forma, que no se arriesga, que prefiere la comodidad de la lealtad, que apuesta por la seguridad y olvida el verdadero compromiso de un creador, aportar su visión, jugársela, ir más allá.
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow