Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
5
Drama La historia del pintor suizo y escultor Alberto Giacometti. El film se centra en el año 1964, cuando Giacometti invitó al crítico de arte y escritor norteamericano James Lord a que posara para él en lo que acabó siendo uno de sus más célebres retratos. Lo que en un principio iba a ser un trabajo de unos pocos días se demoró en varias sesiones, a lo largo de semanas, a causa de la falta de disciplina e incapacidad de concentración del ... [+]
31 de diciembre de 2017
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuánto mal ha causado el platonismo. Por no hablar de su degradación, el romanticismo. En verdad, toda forma de idealismo. De huida del materialismo. Ese afán improbable por escapar de nuestro cuerpo, de lo vulgar, de la miseria, de lo ordinario, aburrido y cotidiano, de nuestros deseos más primarios, de nuestra común mediocridad y falta de vuelo.
La idea de genio (artístico) es arquetípica, flota en un limbo dorado, como el bien, la belleza y la verdad, igual de pura que ellas. También, por supuesto, es, como decíamos, romántica. Una exaltación del individuo, del yo hipertrofiado, el autor tratado como un enviado o elegido (la religión del arte), una especie de mediador (médium) entre el más allá, el misterio, y el más acá, el humano desvelo.
Además, cómo no, de ocupar enteramente un género cinematográfico. El retrato de un genio tiene en su haber cientos de películas. Todas ellas beben del mismo anhelo, de la misma fórmula, cuentan al dictado de la idea, son serviles, puritanas, fieles a la norma.
Y esta película es una de ellas. Recatada, modesta, con el visto bueno de las autoridades pertinentes, con el sello o marchamo adecuados. Aprobada por el comisario de las buenas ideas.
Sí. Resumo. Un genio debe ser, básica, esencialmente, como un niño de seis años malcriado, consentido, repelente, insoportable y muy lerdo, que todavía se mea en la cama y no duerme, berrea, quiere una teta que ya no le toca.
Esa es la esencia. El resto no son más que variaciones sobre el mismo tema. Pueden ser genios más malditos o blanditos, más idiotas, locos o resueltos, más apasionados, pelmas o parásitos, más generosos, brillantes o absurdos. Eso no importa.
En el caso Giacometti que nos ocupa se trata de fumar como un carretero, hablar entre dientes, beber como un cosaco si se tercia (la autodestrucción concienzuda suele ser un atributo irreprochable), refunfuñar (otro aspecto casi indispensable entre estos sujetos privilegiados, la mala leche, la impertinencia, el desagrado, el amor por lo atrabiliario, destemplado y dislocado. Nada más que bagatelas, estrategias de distracción para intentar disimular un corazón tan grande y magnánimo como la Atlántida o el mismo cielo), practicar el amor libre y, a ser posible, putero (pendenciero, cenagoso, hasta a veces violento) con fruición fornicadora y atea, ser distraído, improvisado, despistado, maniático, neurótico, psicótico, tarado, irascible, pasional, fugaz, resplandeciente, depresivo, eufórico, insobornable, enfermo, contradictorio, turbulento, irracional, inconsecuente y nada burgués.
Ah, se me olvidaba, muy importante, y que todo tu séquito*, los que te rodean o te quieren, ya sean hermanos, amantes (especialmente), amigos, rivales, socios, pasantes, marchantes, comerciantes, gerentes o escribidores te sigan como a un gurú estupefaciente, como a un malvado psicotrónico de burda telenovela, como al jefe timador y bravucón de una secta de medio pelo, deben aguantarte todas tus barrabasadas, bobadas y majaderías, deben aceptarlo todo, para luego poder contarlo, para poder presumir (¿y hacer caja?) de haberse mezclado con ese ser divino, bendecido, iluminado. Da igual que sea un mamarracho y su comportamiento de cárcel, psiquiátrico o monasterio, tú debes aplaudir, ya seas querida, biógrafo o jardinero, jalear, ofrecer tu cuerpo y vender tu alma por ese trozo de gloria, que la ocasión es bárbara y la pinta una cantante calva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow