Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
3
Drama Estrella (Ingrid Rubio), una optimista chica de barrio, trabaja como limpiadora y vive con su novio (Clotet) en un humilde apartamento de Santa Coloma. Conserva su alegría y entusiasmo a pesar de las dificultades que la rodean, especialmente los malos momentos que está viviendo una compañera de trabajo (Carmen Machi). (FILMAFFINITY)
21 de noviembre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la denuncia de una trepa de aúpa que quiere dejar atrás a su gente para cazar a otro que apunta más alto, de algo más lejos tan cerca, es la historia de su degradación constante y en aumento al no asumir de ninguna de las maneras que todo ascenso a la fuerza supone o acarrea una traición y una renuncia y ella quiere ambas cosas, no se conforma, pretende lo mejor de los dos mundos, el lujo y el mayor prestigio social, la dolce vita, la dolce farniente, a la sopa boba, no dar un palo al agua, dejar de limpiar, insisten mucho en ello, lógicamente, la mierda, no tener que aguantar más a la invasora amiga, ahí te quedas con tus morrocotudos problemas, hermosa, y, a la vez, mantener la comodidad y el relajo cariño confianza vecinal familiar donde te sientes más suelta, una reinona, y, claro, todo no se puede, no hay modo, por lo que a la fuerza ahorcan, tras tantos golpes, parece que algo aprende, la lección de la decepción, que no hay otra por mucho que bailes o te lleves el mundo por delante te lo pongas por montera, jotera.
Y a través de ella, se quiere representar también el rechazo de los primeros que llegan a cualquier lugar o tierra respecto de los que vienen un segundo o dos después o más tarde, y así sucesivamente, lo siento, de los catalanes más o menos oriundos al resto de españoles más bien del sur que fueron llegando y de estos dos grupos a los que vinieron más adelante, ya fueran musulmanes, chinos o de cualquier otro lugar del mundo, esa cadena de oprobios o vejaciones, esa jerarquía, esa lucha desaforada por la vida.
Y, claro, se habla tan indirectamente, aquí no se mojan, de la lucha de clases y de que en todas partes cuecen habas y hasta que los de un poco más arriba que pisan siempre a los de abajo tienen a su vez a alguien que les humilla y somete y así progresivamente hasta asaltar los cielos, que hasta en el paraíso hay clases, grupos y subgrupos, mandos y obedientes y caen igualmente, de mejor calidad, más mullidos pero igual de dolorosos, chuzos de punta, mierda en cascada, se desparrama, la gravedad de la fuerza, al hoyo o agujero, obvio.
Pero la película no lo tiene nada claro y se embarulla, resbala y se pierde la pobre y hasta quiere quedar bien con todo el mundo, como la niña protagonista, cojean de lo mismo, no hacer mucha pupa, que no se enfaden, alegría, de vivir, de morir no tanto o algo menos, y apuntarse un tanto con la violencia de género pero como a medias igual que con el racismo, el amor, el dinero, el baile literal y metafórico, todo el resto, por eso lo de la chicha, la limoná y al final que na de na.
Ella estaba en un buen momento y Machi bien siempre, le sobra oficio, pero bueno, el guion es un poco pedestre e hicieron lo que pudieron.
No es ni mucho menos una mala película, flojea, se difumina, tantea, no da pie con bola, ahí anda, a ciegas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow