Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Stalingrado
Voto de Ferdydurke:
8
Drama Aunque pertenecen a clases sociales muy distintas, Julio y Tenoch son grandes amigos. En una fiesta conocen a Luisa, una deprimida chica española casada con un primo de Tenoch. Para superar la crisis, Luisa decide acompañar a los dos chicos en un viaje sin rumbo fijo. La aventura pondrá a prueba su amistad y marcará sus vidas para siempre. (FILMAFFINITY)
29 de octubre de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica, maravillosa película.
Tiene un arco amplísimo de emociones, ideas, tonos y géneros: desde el humor más superficial hasta la tristeza más profunda, de lo más grosero a lo más delicado, de la mayor estupidez a la más fina arista... Comedia y drama. Y con sutileza, sin que se note.
Bueno, es el proceso de maduración de un par de descerebrados, la última frontera que les separa de la niñez quedará irremisiblemente atrás.
Hijos de la clase dirigente (más bien Tenoch, Julio pertenecería a la clase media); pijos y lerdos, viven entre polvos y pajas.
Sus novias se van de vacaciones y se quedan solos.
Se quieren como hermanos.
Ella es Luisa, española que huye. Misteriosa, desarraigada y desamparada. Adulta y perdida.
Los tres, cada uno a su manera, protagonizan un viaje iniciático.
Historia de contrastes y evoluciones; lúgubre y luminosa, comienzo y fin.
El trío va cambiando. Al principio hay despreocupación y tontuna. Pero van sucediendo cosas y todo se adensa; cada vez hay más gravedad, hondura y desolación.
Narrada en dos planos que se relacionan, mezclan y alimentan: el de la historia en sí, los hechos brutos y las poderosas imágenes: y el de la voz que cuenta (apuntes fríos, quirúrgicos, brillantes; buena literatura que engrandece lo que toca); narrador omnisciente, ácido, preciso, irónico y minimalista; el contrapunto necesario para potenciar la pegada y la profundidad, para que no se limite la película a la anécdota y la aventura, para trascender y hacer sangre; una especie de radiografía crítica y oblicua de las miserias del país, con ricos corruptos infectados de estupidez y un territorio inmenso y hermoso que padece; pobre (y buena) gente dejada de la mano de Dios (aunque no hay ni demagogia ni denuncia de manual; se trata de mostrar el contexto, la realidad que está detrás/alrededor de la banalidad de los jóvenes protagonistas); más la presencia constante y ominosa del ejército.
El resultado es brillantísimo. Al principio, cuesta un poco meterse en la historia por la "dureza" de mi oído "castellano" y el lenguaje reconcentrado (une el argot con las risas y los exabruptos en intrincada mezcla), pero después es una gozada; miniatura de apariencia modesta y enorme alcance. Sugerente y muy valiosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ferdydurke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow