Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Joe Diaz:
7
Comedia. Drama Élise, de 26 años, es una gran bailarina clásica. Sufre una lesión durante una función y le informan que tendrá que dejar de bailar. A partir de ese momento, su vida da un vuelco y Élise tendrá que aprender a reconstruirse...
31 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Con el título original de “En corps” más acertado que la traducción española que remite a la serie española homónima, se ha estrenado en la cartelera este título coescrito y dirigido por Cédric Klapisch después de “Tan cerca, tan lejos”. Cuenta la historia de Élise, de 26 años, una gran bailarina clásica. Sufre una lesión durante una función y le informan que tendrá que dejar de bailar. A partir de ese momento, su vida da un vuelco y Élise tendrá que aprender a reconstruirse...
Tras unos vistosos títulos de crédito al inicio, el director vuelve a los personajes jóvenes en su filmografía (“Una casa de locos” y sus continuaciones) con esta coproducción francesa, una comedia dramática que describe bien la evolución de la protagonista, pasa de la disciplina tradicional del ballet clásico al ímpetu orgánico de la danza contemporánea, tiene logradas coreografías y sabe reflejar estas disciplinas artísticas. La película no se hace pesada, es entretenida en sus casi dos horas de metraje y hace sentir bien al espectador cuando acaba. Esta especie de feel-good movie tiene un guion realista que puede resultar previsible si bien gustará a los aficionados al baile en general como un servidor. Además, está protagonizada por la destacada Marion Barbeau, bailarina profesional, bien acompañada de Denis Podalydes como su padre en la ficción, Pio Marmai como un cocinero novio de una amiga de Elise y François Civil como su fisioterapeuta.
El film obtuvo nueve nominaciones a los premios César incluyendo mejor largometraje, dirección, guion original, actor de reparto (Civil y Marmai (quizás un poco sobrevalorado el segundo), actriz revelación para Barbeau, una destacada fotografía, montaje y sonido.

Valoración: 7
Lo mejor: las escenas de baile en grupo y el trabajo de Marion Barbeau en el aspecto físico e interpretativo.
Lo peor: hay personajes secundarios no muy bien definidos como el de Loïc y Mehdi.

https://josh-cine.blogspot.com/
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow