Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahía Blanca
Voto de Luciano Sívori:
8
Fantástico. Drama. Thriller El obstinado sobrino del rey Arturo (Dev Patel), se embarca en una temeraria misión para enfrentarse a "el caballero verde", un misterioso gigante que aparece un día en Camelot. Aunque pone en riesgo su cabeza, emprende una aventura épica para demostrar su valía ante su familia y la corte.
16 de septiembre de 2021
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el último tiempo han estado estrenándose una serie de producciones que cuentan historias clásicas de formas realmente innovadoras. Me refiero, por ejemplo, al caso de “Pig” (con un gran Nicolas Cage) y “Annette”, lo nuevo del francés Leos Carax.

“The Green Knight” se suma a esa misma categoría, permitiendo que el mito artúrico se vuelva tan extraño como atmosférico. Vale avisar que ésta no es una película para todo el mundo.

Pese a estar situada en la tierra de Merlín y el Rey Arturo, no vemos ni una escena de acción. De hecho, la película dividió a la crítica (que la amó) y los espectadores (que la odiaron) de forma sustancial.

El director David Lowery tiene una buena tradición de tomar el folclore popular y convertirlo en obras surrealistas. Si vieron la magistral “A Ghost Story” (2017) u otras de su filmografía, seguramente saben a qué me refiero. Y este caso no es la excepción. Todo lo contrario.

Por otro lado, la distribuidora A24 es prácticamente su propio género en este momento. Aparte de Neon, actualmente nadie está sacando películas más originales que A24, por lo que era esperable que se versión de leyenda artúrica no fuera la que el fan-boy cabeza de termo de Marvel y la Tía Marta esperaban.

Éste es un viaje lento y onírico a través de un mundo bellamente diseñado. En su ritmo se asemeja a “Blade Runner 2049” (si bien se corresponden con géneros distintos) y en su presentación me recordó muchísimo a “Stalker”, de Andréi Tarkovski. Una película con la que encuentro varias similitudes.

La leyenda de Gawain y el Caballero Verde –a veces representada en forma de poemas barrocos– es de una lectura compleja dentro del universo artúrico. Tiene mucha simbología detrás y su adaptación cinematográfica mantiene estos elementos ambiguos que la hacen una obra difícil de interpretar.

Lo interesante del Sir Gawain de Dev Patel (a ver cuándo le dan un Oscar a este muchacho) es que está lejos de ser el caballero valiente y perfecto.

Similar a Cristo, Sir Gawain encuentra varias tentaciones que tiene que superar a lo largo de su viaje. La extraña travesía lo lleva a ser probado en las cinco virtudes de un caballero medieval y, prácticamente, falla en todas.

Yo disfruté mucho con esta película, pero sentí que me faltaba bocha de cultura, por lo que tuve que sumergirme en artículos y videos explicativos para terminar de redondear lo que había visto. Y me encanta cuando una película me lleva a esa exploración posterior.

Se podría decir que “The Green Knight” posee 5 o 6 episodios literalmente marcados con tarjetas que aparecen en pantalla. Cada uno abre y cierra un capítulo donde se explora la corrupción moral del personaje de Patel.

Esto da lugar a momentos rarísimos que quedan en tu mente. David Lowery tranquilamente podría ser el heredero de David Lynch. Y eso estaría bien.

==> CONCLUSIÓN: “The Green Knight” es visualmente impecable y está cargada de metáforas que dan tela para cortar. Como propuesta, no es ni pochoclera ni sencilla de seguir. Pero quienes busquen algo más meditativo, quizás puedan llegar a disfrutarla. En mi caso, derechito a mi top de 2021. <==

#BonusTrack: Una explicación del final de “A Ghost Story”:
http://viajarleyendo451.blogspot.com/2017/09/explicacion-final-a-ghost-story-2017.html

http://viajarleyendo451.blogspot.com/
https://www.facebook.com/sivoriluciano
Luciano Sívori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow