Haz click aquí para copiar la URL
España España · Palma
Voto de sergar:
8
Documental 'España, la primera globalización' pone el foco en defender y divulgar hechos ciertos de nuestra compleja y emocionante historia. El documental desmonta las mentiras de una operación de propaganda tan eficaz en el pasado, que ha conseguido que los propios descendientes de aquellos españoles de la península y de América la hayamos interiorizado. Ofrece nuevas lecturas sobre el período histórico iniciado en el reinado de los Reyes ... [+]
19 de diciembre de 2021
21 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezaremos por lo malo del docu, que si bien es muy informativo, sus líneas generales ya nos son conocidas a quienes hemos buscado un poco. El film tampoco me parece elaborado de una forma muy didáctica, por ejemplo se citan muchos nombres de personajes históricos que quizá deberían haber sido imprimidos en la pantalla para ayudar a recordarlos. Además hay muchas afirmaciones genéricas como una "admirable administración de un imperio", o procesos inquisitoriales sometidos a las leyes para ser menos arbitrarios, o tal rey no fue realmente malo.... etc etc etc, sin hablar de hechos concretos que respalden y den fuerza a cada una de esas y otras muchas afirmaciones. También hay ciertos saltos cronológicos no muy bien pulidos. Por otro lado, la banda sonora, por muy de la época que sea, le da un toque de documental cultureta de la 2 que personalmente ni me convence ni me inspira.

Pero el pecado más grande de este documental y de todo buen documental que se precie, es aportar una visión de parte, sesgada, y por tanto incompleta. Y este gran documental incurre en ello. ¿Qué es una vida sin desafíos y sin que nadie te lleve la contraria? Faltan matices, falta gente discrepante, falta un diálogo que ayude a dejar las cosas en un punto algo más intermedio, pues ni España fue un lugar oscuro ni tremebundo, ni un lugar divino de luz, pura libertad en donde prosperaba toda creatividad e innovaciones humanas. Simplemente, porque ello no cuadra con una España en gran parte pobre, miserable y analfabeta hasta hace dos telediarios, en total contraste con los avances científicos y técnicos que poco después se sucederían en casacada, pero no en España, sino en esos países archi enemigos nuestros tan malos y propagandísticos y que también cambiarion el mundo a mejor. Y es que el carácter español muchas veces se las trae y eso indudablemente también tuvo que ser determinante en la época. La cerrazón, el autoritarismo, la ceguera y el excesivo peso de la jerarquía, de seguro que también existieron y pueden explicar otras muchas cosas menos brillantes.

Ahora bien, yo creo que el balance tanto de los aspectos formales del documental como materiales, lo que se cuenta, lo que hicieron los españoles, es claramente positivo. En general fueron un buen pueblo, una buena nación, una nación de gente noble, y quizá por eso no se sientieron nunca en la necesidad de combatir las exageraciones o mentiras que venían del norte. Simple nobleza, pues la propaganda muy amenudo viene de la mano de almas más retorcidas.

Es un documental que los españoles tienen que ver para empezar a respetarse y quererse, no para creerse los más mejores porque ni lo somos ni lo fuimos, aunque sí sospecho que fuimos muchísimo mejores de lo que somos ahora y desde luego, en muchos sentidos, también más buenos que aquellos que eran nuestros enemigos.

Finalmente diré que es un film que, al margen de informar, te hace sentir, te hace llorar (especilamente si tienes un día sensible) pero sobre todo, te inspira; la inspiración que da el ver que España avanzó e hizo avanzar cuando miró al mundo y al futuro arriesgando y apostando por gente poco convencional que se cuestionaba el orden de ciertas cosas o que quería hacerlas de forma diferente. Una España más libre y optimista que la actual, que está constreñida por administraciones, parlamentos, políticos, funcionarios, leyes, regulaciones infinitas, burocracia e impuestos cada vez mayores que no hacen sino matar los impulsos creativos e innovadores del pueblo español chantajeados por un puesto de trabajo fijo de por vida bajo el cobijo de una administración.

En definitiva, el documental intenta rescatar una España que verdaderamente merece un respeto y en este sentido, consigue sus objetivos con creces. Es muy emocionante. Es un documental que tenía que existir. Gracias de todo corazón a sus creadores y a sus doctos intervinientes. Gracias eternas.
sergar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow