Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanantlopez:
7
Drama. Thriller El fallido golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, que comenzó con la toma del Congreso de los Diputados y terminó con la liberación de los parlamentarios, puso en grave riesgo la democracia española. Mientras Tejero y sus hombres mantenían como rehenes a los diputados, el Rey, desde su despacho, intentaba contener al ejército y organizar las fuerzas civiles. En medio, un complejo entramado donde Milans y Armada movían los hilos. Al ... [+]
10 de septiembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable que cuando los españoles nos ponemos a hacer películas (o TV movies, ahora tan de moda) sobre hechos históricos o personajes recientes, entre los espectadores cunda el escepticismo. Nos la han colado ya tantas veces, que no nos fiamos de nadie. Sorprendentemente, este 23-F ha salido airoso. Y eso que lo vi de la manera más escéptica que se puede.
Quien sepa un poco de historia no va a encontrar nada nuevo en esta película. Chema de la Peña nos relata, con mucho ritmo y buenas actuaciones, la versión que todos conocemos del 23-F, sin arriesgar. Leyendo un par de libros sobre el tema (aprovecho para recomendar ANATOMÍA DE UN INSTANTE, de Javier Cercas, maravilloso) se puede conocer todo lo que aquí ocurre, pero se agradece el entusiasmo y las ganas de mantener al espectador en vilo. De la Peña maneja con acierto el tempo narrativo, se mueve bien en los distintos espacios y esquiva con mayor o menor suerte ciertos aspectos que puedan resultar caricaturescos (especialmente las caracterizaciones de los actores).
23-F no está mal como relato de un día que pudo cambiar España drásticamente. Tal vez es insuficiente para abarcar todas las aristas del intento de golpe de estado, pero como puesta en escena resulta interesante y evita caer en excesos. Tal vez quede una película un tanto "blanca", pero si además de verla con los ojos del historiador la vemos con los ojos del espectador del cine, el conjunto está bien armado, hay que reconocerlo.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow