Haz click aquí para copiar la URL
España España · Hogwarts
Voto de Slythwalker:
3
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Drama La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross ... [+]
13 de noviembre de 2022
46 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de uno de los arranques más potentes jamás vistos en el MCU, sorprende que la calidad del film baje tanto hasta convertirse en uno de sus proyectos más flojos. Black Panther: Wakanda Forever hace un trabajo increíble homenajeando a Chadwick Boseman; por desgracia el resto del film es blando e insípido.
Para empezar, las dos horas y cuarenta minutos de duración son excesivas; la película se hace pesada y hasta aburrida. En esto contribuye la falta de secuencias de acción; además, las pocas que hay son muy flojas: coreografías poco elaboradas y falta de espectacularidad. Para más inri, hay un abuso de la cámara lenta que hasta ahora solo habíamos visto en DC. De todo lo que Marvel podría haber cogido de la competencia va y usa lo peor.
Sobre la historia: se han intentado condensar ya no muchas tramas, sino muchas “ideas”, y no todas reciben la atención que merecen, dando lugar a un conjunto que no se sostiene. El peligro que supone el ansia de poder y control de Occidente, la amenaza de un nuevo reino que rivaliza en poder con Wakanda, el duelo por la muerte de T’Challa…la película va dando tumbos intentando cubrir todo, y fracasa miserablemente en el intento. Encima, deja de lado al reino de Wakanda en sí; en la primera Black Panther se esmeraron mucho en el worldbuilding de esta nueva cara del MCU, y aquí apenas se le presta atención.
De todas esas “ideas”, a nivel argumental la que predomina es la amenaza del reino de Talokan. Los orígenes que se le dan al reino y su líder (del que luego hablaremos) son bastante mediocres, pese a que se intenta reforzar usando un contexto histórico; y su desarrollo a nivel visual, paupérrimo y patético. Parece una versión cutre de Avatar.
A nivel emocional tenemos el duelo que atraviesan los personajes por la muerte de T’Challa, y ni siquiera en esto la película alcanza el nivel que debería. Este duelo afecta en especial a Shuri, su hermana (fantástica Letitia Wright), para cuyo arco se recicla el que ya atravesó su hermano en Capitán América: Civil War tras perder a su padre. Con esto nos metemos en el apartado más decepcionante de la película: el trato a los personajes. A Okoye (Dana Gurira), mi personaje favorito, se la deja de lado a propósito (más explicación en el apartado spoilers); M’Baku (Winston Duke) está desaprovechado; Angela Bassett está entregada al papel, pero da la sensación de que a Ramonda no siempre se le hace justicia. Luego está el villano. Precisamente uno de los puntos más fuertes de Marvel últimamente están siendo sus antagonistas (el Gorr de Christian Bale en Love & Thunder, Wanda en la última de Doctor Strange…); de hecho, venimos de una primera entrega con Ulysses Klaw y Killmonger, interpretados por los muy carismáticos Andy Serkis y Michael B. Jordan. El villano de Wakanda Forever, Namor, es patético y tiene cero carisma. Y por último tenemos a Ironheart, personaje metido con calzador; teniendo en cuenta que está relacionada con Iron Man, tal vez una película de Black Panther no era el mejor sitio en el que presentarla.
Hasta en el apartado visual deja mucho que desear, no tanto a nivel de efectos especiales sino en cuanto al diseño. Por ejemplo, la mayoría de trajes que vemos en el film son tirando a feos.
En definitiva, la sensación de decepción es enorme ante una apuesta emotiva en su inicio y conclusión pero sin nada de emoción en su desarrollo; no estás al borde del asiento en ninguna escena. Una película pobre que concluye con sabor agridulce la fase 4 de Marvel. Y pensar que empezamos con Bruja Escarlata y Visión y hemos acabado con esto…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Slythwalker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow