Haz click aquí para copiar la URL
España España · Burriana
Voto de Izan:
7
Ciencia ficción. Acción Como en 2072 los asesinatos están terminantemente prohibidos, las víctimas son enviadas a través de una máquina del tiempo al pasado (2042), donde los Loopers, un grupo de asesinos a sueldo, se encargan de eliminarlas y deshacerse rápidamente de sus cuerpos. El problema surge cuando Joe (Gordon-Levitt), uno de los Loopers, recibe desde el futuro un encargo muy especial: eliminarse a sí mismo (Bruce Willis). (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo oculto detrás de esta mascarada de balas y viajes en el tiempo, pero con la frenética sucesión de escenas y de imágenes, de ruido y de música caemos rapidamente en una espesa niebla. Su magia reside en una profunda atención que envuelve al espectador, el cual, sólo hace que preguntarse ¿Pero qué? El espectador ata y desata nudos, trata de salir del laberinto, pero el laberinto es mucho más sencillo nos dice al final Rian Johnson, el meollo de la cuestión tiene un cáracter moral no lógico. La ciencia ficcion, la estética futurista, el universo creado son una maravilla de excusa artística, el problema es universalmente nuestro. El entramado lógico de venires y desvenires es una densa nube que desaparece poco a poco, y aunque podíamos estar agusto en esa nube, nos gusta a todos más la claridad y el calor del naranja sol, esa luz final que penetra finalmente en nosotros es la verdadera recompensa de haber confiado en el joven director.

Lo verdaderamente satisfactorio de Looper, es el nacimiento de un nuevo gran director, que con grandes carencias (del todo perdonables) en una de sus primeras películas ("el chico" aún está empezando) ha conseguido crear una delicia vertiginosa primero y segundo, ha sabido introducir un mensaje moral a su obra (los que quieran saber el mensaje del que hablo les recomiendo que vean la película, no hablaré de lo acertado o no del planteamiento moral, sino simplemente recalcaré que lo hay, lo cual para el cine actual desprovisto en su mayoría de un mensaje, es un alivio encontrar directores que doten de sus obras de un sentido).

Para los quisiquillosos, e insaciables detractores de Rian Johnson (que siempre encuentran incongruencias en todo) a mi también me ha parecido una película con las suficientes faltas lógicas (faltas también de verosimilitud), deficiencias en los diálogos, bostezos en largas escenas, limitada interpretación por parte de Bruce Willis y Gordon-Levitt, y carencias estéticas en el contexto futurista. Suficiente todo a ello para decir y repetir "no es perfecta", no obstante, bueno démosle por ahora la bienvenida al mundo del cine, y en unos años ya podremos quejarnos algo más, con algo más de razón.
Izan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow