Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Latacunga
Voto de darkman:
8
Thriller. Drama. Comedia Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. (FILMAFFINITY)
20 de agosto de 2019
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable, épica y sobre todo un auténtico tributo a "la vieja escuela" del cine, así podría empezar definiendo el último trabajo de Quentin Tarantino, una "bomba" de referencias y meta-ficción que se enlazan a uno de los hechos más trágicos que sucedieron ahí a finales de los años 60, como fue el asesinato de la actriz Sharon Tate, perpetrado por Charles Manson y sus acólitos, pero vamos, que si bien "Once Upon a Time in...... Hollywood" apunta justo en esa dirección, pero también termina por ofrecer una visión de lo mas curiosa, intensa y desatada de aquello también, y fiel a su estilo explosivo y desmadrado.

Si hay algo que se agradece mucho al director de "Pulp Fiction" es que aunque se nota que ya no tiene "ánimos" de provocar al respetable, aun mantiene una firme linea de seguir ofreciéndonos buenas historias, excelentes personajes y situaciones con su particular visión, la de entretener y hacernos disfrutar y literalmente "saborear" su pasión cinéfila, ese amor hacia el séptimo arte "a flor de piel" que pocos logran demostrar con sus obras.

Un reparto increíble reunido, pero que sin desmerecer pasa casi desapercibido frente a dos colosos en los roles principales: Un Leonardo DiCaprio comprometido, lo borda como siempre y un Brad Pitt en pleno estado, se luce en un estupendo papel hecho a la medida. Me habría gustado ver mas participación de monumental "casting" con nombres de peso como Al Pacino, Kurt Russell, Bruce Dern, Margot Robbie pero es que la historia no exige lucimiento actoral de soporte, solo aportación intrínseca para conseguir el objetivo principal, que es el de mantenernos al tanto de la sucesión de hechos para los protagonistas, su amistad, su trabajo, su propia vida y su relación con la llamada "Meca del cine", por aquellos años una industria que vivía cambios culturales y de consumo bastante drásticos.

Sin embargo y a pesar de que sus casi tres horas de duración se me han pasado como un suspiro, que su guión esta estupendo y la puesta en escena es espectacular, tengo también que decir en mi humilde opinión que no es su mejor obra, tal vez sea su obra mas completa en términos de consecución de un estilo, como un homenaje a toda su filmografía, eso si sin duda.

Pero no me siento decepcionado para nada porque el bueno de Quentin sigue en plena forma y demostrándonos que sigue siendo un gran cineasta y que si es que se retira (como lo viene diciendo desde hace algunos años) con el próximo film que estrene, dejara un hueco muy grande y difícil de llenar en el cine contemporáneo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
darkman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow