Haz click aquí para copiar la URL
España España · bilbao
Voto de ernesto:
6
Drama México. Estado de Chihuahua. Comunidad de los Menonitas. Johan, casado con Esther, con la que tiene siete hijos, vive desde hace dos años una historia de pasión con Marianne. Entre sus dos vidas, sus dos mujeres, la elección es imposible. Confiesa su situación a su amigo Zacarías y a su padre, que es predicador y considera que la vida de su hijo se halla bajo la influencia del diablo. Sin embargo, los dos lo apoyan, lo compadecen. Y lo envidian... (FILMAFFINITY)  [+]
16 de marzo de 2008
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de todo lo que leí sobre ella cuando se estrenó en el festival de Cannes, tenía muchas ganas de ver Luz Silenciosa. La espera ha sido larga, y la decepción considerable.
La historia está ambientada dentro de una comunidad menonita, en Méjico. Una comunidad parecida a los amish, de carácter muy religioso y que viven bajo sus propias tradiciones. En este ambiente Johan, un hombre casado y con varios hijos, mantiene una relación con otra mujer. La pasión que siente en su relación no la puede separar del profundo sentimiento de culpa que siente hacia su mujer. A su vez esta pierde toda ilusión por sentirse viva, ya que conoce la aventura de su marido.
Contado así podría parecer que estamos ante una apasionada y compleja historia a tres bandas donde los sentimientos están a flor de piel. Pero no. Luz Silenciosa es una película totalmente desapasionada y distante en ese sentido. Los asépticos diálogos y muchas secuencias innecesariamente largas impiden entrar en una historia que debiera haber sido volcánica y resulta poco menos que glaciar. Solo una secuencia consigue estar a la intensa altura que la película requería, que es la que transcurre en una cuneta bajo la lluvia.
Por lo demás Carlos Reygadas vuelve a demostrar que es un creador de imágenes absolutamente magistral. Él y su cámara captan de forma deslumbrante la luz y la esencia de un entorno y de una forma de vida, consiguiendo momentos de belleza casi insuperable.
Es una pena que ese talento que tiene Reygadas no llegue directo al corazón del espectador y se quede solo en sus ojos.
ernesto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow