Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Victor:
5
Romance. Drama Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo. Película basada en las memorias 'Elvis and Me', escritas por Priscilla Beaulieu Presley, publicadas en 1985 y que relatan el largo noviazgo y turbulento ... [+]
21 de febrero de 2024
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay una doble forma de ver esta película que dirige y escribe Sofía Coppola, basádose en las memorias de Priscilla Presley (la mujer de Elvis Presley). 
La primera es que, a nivel técnico, es una gozada. Sofía demuestra, con total maestría, que domina el encuadre, los colores ocres apagados mezclados con los azules y blancos oscuros y fríos, para recrear la etapa de los 50, 60 y 70, consiguiendo que sean fotografías vivas con un suave aroma a esos tiempos (como se nota que ha aprendido de su padre, el maestro Francis Ford Coppola). A nivel de vestuario, maquillaje e iluminación es BRUTAL y ¡NO hay nada que decir! (salvo, en alguna ocasión, que se presentan las tres partes más raras que un perro verde, pero..., es el menor de los males). La banda sonora es sobesaliente (los temas musicales escogidos son geniales y, casi, consiguen hacerte bailar en la butaca), ¡AUNQUE!,  NO llega a Matrícula de Honor por un motivo: NO hay ningún tema musical de Elvis (esto fue petición directa de la familia, así que, aquí me callo y no puntúo la misma por esta petición extraña pero, a la vez, puede que explicable). Le falla un poco la elección de personajes (casi ni se parecen a los originales) y, el ritmo de la película es lentísimo e irregular en algunas escenas. 
Por cierto, hay un emotivo guiño a la película "El Guardaespaldas" en la película (NO os voy a contar ¿cómo es?, ni ¿cuándo se produce?). Pero, aún así,Sofía demuestra que tiene pulso técnico en la misma. 
Ésto es, más o menos, lo bueno que tiene y, aquí, le doy un 8 por los dos puntos gordos negativos (el ritmo y los actores).  
Pero..., como lado NEGATIVO Y DUBITATIVO, además,... tiene lo siguiente: 
La vida de Priscilla y Elvis Presley: Cierto es que te lo cuenta desde el punto de vista de Priscilla y sus memorias (ahí no me meto). PERO..., ¿vosotros creéis que Elvis Presley fue malo al 100%?, ¿de verdad lo creéis? Tal y como nos mostró la película de Buz Luhrman, se nos presentó a un Elvis inseguro, sensible, vulnerable y, en muchos casos, NO libre y manipulado por su manager el Coronel. Aquí lo reflejan de otra forma y YA no sabría qué pensar. Hay muchos estudiosos y fans, además de personas que le conocieron "in person" y directamente, que  dicen que Elvis se comportó como un caballero tanto dentro del escenario como fuera de él y eso, además, lo muestra Buz. Pero..., ¿aquí? o alguien está cometiendo un error, o hay manipulación o, se huele a producto manipulado y dramatizado para darle a la película más emoción y tensión ficticia y dramatizada. O, también, pudiera ser que Priscilla pudiera estar mostrándonos una vida dura a partir de diferentes puntos de ficción y dramatización para poder sacar todo el horror que tuviera dentro y Sofía Cópola lo pillara al pie de la letra sin llegar a matizar en esa compleja, dura y complicada vida. Sea como sea, aquí está servida la controversia y yo no sabría qué decir porque, en esta película, NO se ve que tenga una historia TAN CREÍBLE al no dejar mezclar ambos puntos de vista (Elvis y Priscilla juntos). 
Es decir, que cómo película e historia más creíble y completa, me creo más la de "Elvis" que la de "Priscilla". Que hubiera algo oscuro, NO lo voy a negar. Pero..., ¿tanto como muestra "Priscilla"?. 
Por ello, le doy como puntuación final un 8 a nivel técnico (excelente) y un 5 a nivel historia porque, a pesar de que se deja ver, no trata con demasiada exactitud lo que se debería tratar. 
NOTA FINAL: 5
Victor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow