Haz click aquí para copiar la URL
España España · Plentzia
Voto de Jon:
5
Drama Adaptación del musical homónimo, que ganó un premio Emmy. Narra la historia de cuatro jóvenes de Nueva Jersey que iban por mal camino hasta que se unieron para crear el icónico grupo musical The Four Seasons”, liderado por Frankie Valli. La historia de sus esfuerzos, disputas y triunfos va acompañada de las canciones que influyeron en toda una generación. (FILMAFFINITY)
20 de marzo de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood firma Jersey Boys, la biografía del famoso grupo musical The Four Seasons, demostrando que está por encima de las tendencias y que se atreve con todo, logrando ofrecer un trabajo serio y elegante.
En tiempos de remakes y superhéroes, Clint, demuestra personalidad y se convierte en un héroe cinematográfico, ofreciendo trabajos arriesgados y alejados de las tendencias del cine actual, ofreciendo un producto honesto y de calidad.

Presenta los pasos y desarrollo de un grupo de música que alcanzó cierta notoriedad en los 50, The Four Seasons, ofreciendo paulatinamente como se fue formando y como fueron saboreando el éxito tras mucho esfuerzo y sacrificios personales. Eastwood ofrece un trabajo sobrio, contenido y sólido, apoyándose en una historia de personajes reales, con el que logra tratar y desarrollar diferentes temas de interés. Otorga un tratamiento estilizado al relato, apoyándose en un plausible aspecto técnico, donde la fotografía, el vestuario y la música se convierten en elementos fundamentales con los que logra trasladar al espectador a otra época. Logra despertar el interés del espectador, introduciendo anécdotas ligeras, con acertadas dosis de humor, haciendo que el recorrido por las aventuras del grupo de música sean atractivas. Demuestra su personalidad, ofreciendo un trabajo pausado con el que logra presentar y desarrollar las características de los componentes del grupo junto con la época en la que vivieron y las situaciones a las que tuvieron que hacer frente, dejando espacio para amistad, amor, negocios, muerte y lucha personal de cada uno por resaltar.

Se aprecia la maestría del director en cada toma, cada plano, la forma de ubicar la cámara y de plasmar todo en un encuadre elegante y pausado, apoyándose en una notable fotografía. Se atreve a trabajar con intérpretes desconocidos, dando oportunidades a gente nueva para el espectador, logrando que éste se vuelque en la historia y no se deje deslumbrar por intérpretes de renombre, donde podemos encontrar al veterano Christopher Walken.

El director maneja los tiempos a su antojo y sabe dosificar las intervenciones musicales, además de que encuentra diferentes formas ingeniosas para dar paso e introducir las canciones del grupo, logrando que el espectador recuerde o conozca alguno de sus éxitos como Big girls don´t cry o Can't take my eyes off you, entre otras. Mención especial merece la secuencia en la que los cuatro protagonistas ensayan por primera vez juntos sin haberlo preparado anteriormente, pura magia que traspasa la pantalla.

Puede que dentro de la personalidad que demuestra Eastwood, se le pueda reprochar que no encuentre la manera de echar el cerrojo a la historia, cayendo en la trampa de prolongarlo en exceso, a lo mejor una revisión del guión hubiera venido bien. Otro aspecto negativo de la película y como ya le ocurriera en producciones recientes como J. Edgar, es el maquillaje. Si bien el desarrollo de los personajes y su cambio físico se aprecia paulatinamente, el maquillaje de la secuencia final se antoja excesivamente notorio y perjudicial para el conjunto del relato.

Sin ser una obra maestra, Eastowood demuestra estar en plena forma y que es capaz de dejar su sello de identidad en todo lo que toca.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow