Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Bonifacio49:
6
Drama Narra una serie de reencuentros en la vida de Salvador Mallo, un director de cine en su ocaso. Algunos de ellos físicos, y otros recordados, como su infancia en los años 60, cuando emigró con sus padres a Paterna, un pueblo de Valencia, en busca de prosperidad, así como el primer deseo, su primer amor adulto ya en el Madrid de los 80, el dolor de la ruptura de este amor cuando todavía estaba vivo y palpitante, la escritura como única ... [+]
26 de enero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar es un fenómeno más interesante desde el punto de vista sociológico que cinematográfico. Él ha sabido crear en torno suyo a toda una cohorte de actores y actorcillos, que le deber el ser y el haber, y no cesan de cantar sus glorias. Por otro lado, se ha ganado a un sector del público anti lo que sea, por su fama de "irreverente y progresista de izdas", gente a la que, en cualquier caso, ya le gustan sus pelis antes de verlas. Y por último, pero no menos importante, goza del caluroso apoyo de todo el colectivo LGTBI. Con todos esos avales, lo difícil es intentar juzgar sus películas del modo más objetivo posible. En este caso, Dolor y Gloria es un auto homenaje de Almodóvar a Almodóvar, que sólo a él se le perdona, porque a cualquier otro director le estarían poniendo a caldo por contarnos (otra vez y por partida doble), la historia de su madre (menuda madre debió ser esa mujer), de sus amigos gays (ya van no sé cuantos), y de su afición por las drogas (otro elemento recurrente). Antonio Banderas, encarna a la figura de Almodóvar en el film y su interpretación, sin ser mala, es bastante plana y carente de recursos. En definitiva: vayan a verla si les gusta Almodóvar...y el Banderas.
Bonifacio49
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow