Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de barbara12:
6
Drama Posguerra en Alemania, año 1946. Rachael Morgan (Keira Knightley) aterriza en las ruinas de Hamburgo en pleno invierno para reunirse con su marido, Lewis (Jason Clarke), un coronel británico que ha recibido la misión de reconstruir la ciudad destruida. Pero cuando van a mudarse a su nueva casa, Rachael descubre con asombro que Lewis ha tomado una decisión inesperada: compartirán la enorme casa con sus antiguos propietarios, un viudo ... [+]
20 de junio de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Knightley es Rachel Morgan, recién llegada a la Alemania de la Postguerra para reunirse con un marido torpemente triste, apesadumbrado y tan roto por dentro por culpa de la guerra como casi todos los personajes principales.
La interpretación de Keira Knightley es templada pero fuerte, es lo único por lo que me tragué la película entera, pues el tono quejumbroso de ella ha sido especialmente retratado por James Kent, quien acertadamente contrapone a Knightley con el inquilino de la casa, un alemán interpretado por Skarsgård quien vive con su rebelde hija estando viudo.
Heredera directa de la atmósfera de amor/odio de "My cousin Rachel" transformada en una pasión deslumbrante que opone al fuerte Skarsgård con la aún más fuerte Knightley, la actriz es quien guía al dios nórdico, despertando esa única manera de interpretar papeles de época que tiene esta actriz, la mejor de su generación, mi actriz favorita.

Es una historia sin vida, pero con una química no grande ni chisposa, lo más remoto pero sí desafiante.
A Keira Knightley ya sólo le queda uno, Henry Cavill. Después de ésto ya habrá rodado con todos los actores de mayor fuerza escénica que haya visto. Interpretaciones frías para tales pasiones, "El día que vendrá" no es sino una película congelada, fría, tanto como el invierno en el que transcurre, con un elenco secundario flojo y aburrido.

Ideal para ver sin prisa, de ritmo lento y simplona historia, aunque esconde más de lo que muestra. Más que de drama es una historia sobre el dolor y la manera de no amar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow