Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de barbara12:
5
Drama. Romance Será siempre recordada por ser la escritora que creó a Frankenstein. Criada por un filósofo de renombre (Stephen Dillane) en el Londres del siglo XVIII, Mary Wollstonecraft Godwin (Elle Fanning) es una adolescente soñadora decidida a dejar huella en el mundo. Un día conoce al brillante poeta Percy Shelley (Douglas Booth) con el que empezará una aventura amorosa marcada por la pasión y la tragedia, algo que transformará a Mary y la ... [+]
17 de julio de 2018
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mary Wollstonecraft Godwin, autora de Frankenstein, obra que habla acerca del rechazo y la soledad que realmente ella vivió y que le confiere a su criatura hecha a base de electricidad y trozos de cadáveres por la mano de Victor Frankenstein o podríamos decir de su marido, Percy Shelley.

Ha sido una película que reiniciaba algo nuevo al principio, en los primeros minutos. De nuevo traía a la gran pantalla ese género de drama histórico en cierta manera ya en los últimos tiempos un poco olvidado a no ser que se trate de la pequeña pantalla pero aquí representado con unas manchas de realismo y autobiografía que explicarían el despertar de la novela gótica por excelencia.

La película se soltaba después y por último se dejaba ir, con la actuación de Elle Fanning como epicentro en una Mary Shelley absolutamente estatuaria, de la que no se obtiene la pasión que dice sentir, la cual lucha por ese papel de Aurora que acompañará siempre a la hermana de la genial Dakota Fanning.
Douglas Booth no da la talla de libertino, no deja que su Percy Shelley rivalice o se enamore, produzca las chispas necesarias que deberían de haberse producido entre él y Elle Fanning.
Todo está contenido, todo es triste, todo está narrado por mano de Haifaa Al-Mansour en un tono feminista que no siento. Es un feminismo frustrado, perdido en la narración.
Aplastado por la interpretación pétrea de Elle Fanning.
Por su carencia de empatía con su personaje, atormentada autora de similar espíritu a su madre, rebelde, luchadora.
Lord Byron y el resto del reparto están aplastados por ese aire a decadencia exageradamente conferido a los poetas en un estilo quejumbroso y despreciativo que se extiende a los personajes secundarios incluso, saliéndose de una narración ya de por sí poco aprovechada.
Podía haber sido extraordinaria con un mejor guión y otros actores como pareja principal.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow