Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
6
Serie de TV. Drama Miniserie de televisión de 4 episodios que adapta el clásico de Alejandro Dumas. Edmond Dantès es un joven marino con una brillante carrera por delante. Sin embargo, el mismo día de su boda con Mercedes es acusado injustamente de un crimen que no ha cometido y enviado a las mazmorras de la prisión de la isla de If. Allí conoce a un sabio abate, que le revela la ubicación de un tesoro. Después de veinte años en prisión, consigue escapar ... [+]
23 de agosto de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título que encabeza esta reseña es la primera reflexión que me suscita la apasionante historia escrita por A. Dumas padre en 1848, su mejor obra sin duda. Edmond Dantés muere verdaderamente el día que es detenido injustamente por una calumnia sediciosa, una traición perpetrada por unos supuestos amigos, tan envidiosos como arribistas. La nauseabunda prisión del Castillo de If, es la tumba del noble marino al que arrebatan su vida, su novia y su esperanzador futuro. Es la tumba del Dantés ingenuo y el nacimiento de El conde de Montecristo, un misterioso y oscuro personaje corroído por el rencor, que dedica su vida a vengar la vileza de unos sujetos mezquinos y cobardes que pagarán muy caro su canallesco proceder.

Una grandiosa trama de aventuras y pasiones desbordadas, cargada de múltiples temas universales sobre la naturaleza humana, donde se dan cita la amistad, el amor, el orgullo, la justicia que imparte el hombre no siempre con equidad, la venganza que nunca podrá curar el odio, el perdón difícil de otorgar y la piedad incompatible con el rencor, sin olvidarnos de la avaricia, la traición y la envidia. Un hombre al que arrebataron la juventud, el futuro en familia, es un muerto en vida, una carrera truncada por el fatal destino, la despótica arrogancia de los poderosos y la sumisión servil y zafia al vil metal. Todo lo antes mencionado y otros detalles que omito para no alargarme, forman parte del planteamiento moral del autor.

Esta esmerada y lujosa aunque premiosa adaptación televisiva, supera sólo en parte a la modesta versión del film para TV de David Green en 1975, donde su argumento era más certero y escueto a la novela. Otro error mayúsculo, como lo era la versión anterior, es Depardieu como lo era Chamberlain, sobre todo en el periodo de la estancia en las mazmorras, no se puede presentar a un reo sin apenas barba y obeso, contrastando con la descripción de hambre y miseria que se nos muestra. El resto del reparto me parece discreto y mejorable, también adolece de una excesiva parsimonia en algunas subtramas que, a veces suele desesperar al espectador truncando el ritmo narrativo, causando una cierta apatía en el seguimiento emocional y empático de su trama. Lo mejor es la fotografía adecuada en cada circunstancia, su dirección artística y sus espléndidas localizaciones de un París idílico en su Boi du Bologne, un parque referencial y maravilloso. El final de la historia lo dejo para spoiler.

Resulta elocuente cómo, los grandes directores del cine clásico siempre mantuvieron la teoría de que, adaptar las grandes obras de la literatura universal solía ser una quimera, es por ello que eludieron adaptarlas. El hecho de mantener esa pesimista postura, seguramente era debido a su gran cultura adquirida, llevar a la pantalla estas obras capitales como "El conde de Montecristo", "Guerra y Paz" o "Crimen y castigo", solía ser muy difícil por la complejidad de los temas que trataban, sus ambiguas lecturas morales que se prestaban a múltiples situaciones arriesgadas para el lenguaje cinematográfico. Ellos se inclinaban más por adaptar una novela discreta, por no decir vulgar, porque encontraban más libertad creativa y mejorable al texto, que las mencionadas con anterioridad, entre otras grandiosas que están en la mente de todos, y que nos hemos preguntado siempre el motivo de ser tan escasamente plasmadas, casi siempre fruto apetecible para la TV.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow