Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Voto de XuCoOo:
7
Comedia. Romance Los Ángeles, años 30. En la meca del cine, el joven recién llegado Bobby Dorfman (Jesse Eisenberg), sobrino de un poderoso agente y productor de Hollywood (Steve Carrell), se enamora de Vonnie (Kristen Stewart), la guapa secretaria de su tío Phil. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sueño americano de los años 30 todavía estaba en auge. Hollywood estaba plagado de oportunidades, la mafia operaba a su antojo y el cine ya manejaba descomunales cifras. No hay mejor lugar para probar suerte, pensaría Bobby (Jesse Eisenberg), cuyo tío es un pez gordo de la representación de actores (Steve Carell). Este le ayudará a hacer nuevos contactos dentro del mundo de la farándula e incluso encontrará el amor en su secretaria (Kristen Stewart). Sin embargo, un neoyorkino en Los Ángeles parece que tiende a echar de menos su tierra.

CAFÉ SOCIETY es una película de diez en cuanto a diseño de vestuario, fotografía, y todo lo referente a la época. Unos años 30 cuidados hasta el más mínimo detalle, un lujo para la vista. Sin embargo, Woody Allen ya hace algunos años que no trae algo realmente original y novedoso, y aunque la película tiene su toque, algo hace que no sobresalga por encima del resto. Uno de sus grandes problemas es el gran desaprovechamiento de dos grandes actores como Steve Carell, que desaparece a mitad de metraje, y una Blake Lively a la que le sientan los años 30 de maravilla. Una pena, aunque con el elenco de actores que participa en el filme es algo que se veía venir. Quien mucho abarca...

El que sí está magnífico es Jesse Eisenberg, una copia del propio Woody Allen cuando el genio protagonizaba sus películas. Un Bobby inocente, neoyorkino con ganas de comerse el mundo pero con un toque de ingenuidad y candidez que deslumbra. La otra parte, Kristen Stewart está realmente asombrosa, nada que ver con su interpretación en Crepúsculo. En CAFÉ SOCIETY su personaje vive entre dos amores, y en los dos creemos. Su interpretación es convincente en todo momento, con todo tipo de matices que a más de uno sorprenderá. El talento se intuía, y qué mejor que junto a Woody Allen para explotarlo. Bien por ella.

A pesar de todos los personajes que aparecen, y uno de los peros de la película, todos tienen algo que decir pero les falta fuerza, exceptuando a Jesse Eisenberg y Kristen Stewart. Es como si se diluyeran y no tuvieran nada más que decir, hundidos en una trama que parece replegarse en sí misma y que a partir de la mitad de metraje pierde toda su fuerza al intentar encontrarlos de nuevo. CAFÉ SOCIETY es una historia que Woody Allen parece ya haber contado en anteriores películas con el gran acierto de transcurrir en unos años 30 magníficamente recreados, una delicia visual y una fotografía impresionante que no pasará desapercibida.

La historia de CAFÉ SOCIETY es triste, a pesar de todo. El no amor que sí podría haber sido y demás decisiones que se podrían haber tomado. Woody Allen se encarga de recordar que la vida solo es una y que el camino que elegimo se basa precisamente en eso: decisiones. El director se encarga de insertar también a la expeditiva mafia de los años 30, codeándose con la alta sociedad hollywodiense, el glamour de las fiestas del cine y la importancia de la imagen por encima de todo. El humor y la religión, además, no podían faltar en una película de Woody Allen, brindándonos unas escenas de matrimonio que no tienen desperdicio y una escena inicial con una prostituta que tienen ese toque suyo tan característico.

En conjunto, CAFÉ SOCIETY no es una mala película, ni mucho menos, pero no es lo mejor de Woody Allen, algo que me apena decir, puesto que cada año sus fans esperan con ansia su película. Quizás algo perdido en su propio pasado, queriendo repetir películas que ya ha hecho y que no acaban de sorprender. Eso sí, la estética es una delicia, igual que las interpretaciones de Jesse Eisenberg y una sorprendente Kristen Stewart. Otra más de Woody Allen, no es lo mejor, pero menos es nada. Echadle un vistazo.
XuCoOo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow