Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Voto de MarlaSinger:
8
Musical. Romance. Drama Sara Johnson (Julia Stiles), una chica blanca de clase media de Chicago, arma un pequeño revuelo cuando se matricula en un instituto en el que predominan los alumnos de color. Sara adora el ballet y sueña con ir a Juilliard, pero, tras la muerte de su madre en un accidente, olvida sus sueños y se va a vivir con su padre, que trabaja como músico. En el instituto se encuentra con un mundo muy diferente al suyo, tanto racial como ... [+]
11 de mayo de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía muchísimos años que no veía ésta película, y he de decir que ahora la he disfrutado y apreciado más que cuando la veía de adolescente cada vez que la enganchaba por televisión. Por lo que veo, la crítica especializada la puntuó positivamente, y por el contrario, los usuarios de ésta web hicieron que la calificación promedio fuera de un triste 5,5. Hay filmes peores que "Save The Last Dance" que llegan al 6.

A inicios de Siglo el Hip Hop, el Rap y el R&B contemporáneo lideraban las listas de la Billboard, copaban MTV, las radios, yo diría que la primera década de los '00 éstos géneros musicales alcanzaron la cima a nivel mundial, por lo que ésta película me parece significativa en su año de estreno, en su musicalización y en su trama. Llegó en el momento ideal. Se trata de un melodrama en el que la historia romántica sirve de mera excusa para confluir la música y el baile como símbolo de unión y para dar el mensaje de "No te rindas. No importa el pozo del que vengas".
Para nada me resulta una cinta ñoña, que peque de inocentona, tiene estereotipos sí, no es la mejor representación del racismo en la pantalla grande, no, esa a mi juicio es la maravillosa "Do The Right Thing" (Spike Lee- 1989). Me encantan los personajes principales: Sara y Derek, y me gusta cómo están los actores.

No puedo decir nada más porque entraría en Spoilers, pero la recomiendo. No diría que es desconocida pero está olvidada y vale la pena recuperar. Digo, si se tragaron el bodrio de "Flashdance" (Adrian Lyne- 1983), tranquilamente pueden disfrutar de éste título.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow