Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de Pachón :
10
Ciencia ficción. Fantástico. Acción Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores". (FILMAFFINITY)
8 de mayo de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la mejor película, no es la innovación personificada ni es el mayor riesgo tomado excepto por su masividad. Pero sí es el final pulido, el pulido máximo, de una fórmula común y conocida no solo en las películas del MCU (del cual esta es su colofón y así lo grita entre fuegos artificiales) sino en general en todo el género del cine de superhéroes (y en realidad en otros muchos): música a todo trapo, colores vistosos, tollinas contundentes, imágenes muy dinámicas, efectos especiales que no lo parecen y los clásicos chascarrillos marca Marvel que aunque abundantes están bien integrados y no paran el drama ni la acción.

Nada nuevo bajo el Sol, estamos acostumbrados a sus formas y clichés PERO eso, llevado a su máximo nivel, a su mejor ejemplo. Sin pretensiones más allá del inmenso hype y todo lo que se prometió a lo largo de taaantas películas (y todo se cumple); no es infantil, pero tampoco madura. Apto para casi todos los público.

Entonces, ¿por qué un 10?

No es solo ya por el fenómeno que ha sido esta película y toda la carrera que nos ha llevado hasta aquí, merecedor de análisis aparte como ejemplo masivo sobre cómo funcionan las redes sociales virtuales y cómo se expresan los mensajes políticos que siempre estuvieron pero ahora podemos verlos de otra forma (esta cinta en cuestión es más escueta en eso que otra de su universo). Es más simple: dudo que haga bien puntuando usando un baremo supermega universal donde puedes comparar el cine de Tarkovsky con el del estudio Marvel, son conceptos muy distintos que se encuadran en contextos distintos, cada obra hay que analizarla en sus propios términos, según intenciones, tradición, ambiente, etc... si así fuera el tope para esta película sería, creo, un 8. Pero en su propios términos, en su género, según lo que pretende: es perfecta (o casi), vamos, todo lo que dije al principio.

¿Por qué uso este baremo particular, parcial, y no uno universal, total? Puede ser porque acabo de salir del cine o bien puede ser porque me lo he pasado muy bien viéndola y eso es algo que no muchas películas, de uno u otro tipo, lo consigan aunque lo intenten. Es la fórmula común pero perfeccionada a su máximo.
Pachón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow