Haz click aquí para copiar la URL
España España · Badajoz
Voto de Pachón :
6
Fantástico. Comedia Una pareja llega a un hotel donde todo funciona mecánicamente. Considerada una de las primeras películas con la técnica del Stop-motion, realizado por uno de los directores más importantes del cine mudo, el español Segundo de Chomón.
31 de julio de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película de nueve minutos no tiene misterio: trama sencilla (si es que se le puede llamar trama) y personajes prescindibles. Se hace lo que se puede para tan corta duración y para ser un arte recién nacido

A pesar de tener más de 100 años esta obra nos puede resultar familiar si trazamos paralelismos entre la idea no tan fantasiosa de un hotel eléctrico totalmente automatizado el cual satisface todas nuestras necesidades con sólo pulsar un botón (sin duda la reciente incorporación de la energía eléctrica daría alas a la fantasía). No suena tan disparatada la idea cuando estamos cada vez más acostumbrados a casas inteligentes y demás cachibaches inteligentes. En este aspecto podríamos, con licencia poética, considerar a Segundo de Chomón como un Julio Verne cinematográfico (aunque en general ese título es para Méliès).

Pero lo realmente interesante de esta película no es su microcosmos sino su impacto en el panorama general del macrocosmos cinematográfico diacrónico. Segundo de Chomón demuestra su genialidad, al menos en la técnica, al incorporar la técnica del "stop-motion" que tantas alegrías nos ha dado (pensemos en todas esas películas "de plastilina" que usan esta misa técnica). Aprovechar también para dar a conocer a esta figura del cine, considerada un revolucionario y uno de los padres del género de ciencia ficción.

La película parece, si no es, una excusa para mostrar esta nueva técnica del "stop-motion".
Pachón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow