Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de mimoca:
7
Terror Un cocodrilo gigante ataca Chicago. Todo comienza cuando un bebé cocodrilo penetra en el sistema cloacal de la ciudad, tras ser arrojado a un inodoro. A lo largo de los siguientes 12 años estuvo creciendo y vivendo en este ambiente, hasta que una compañía química decidió deshacerse de unas hormonas del crecimiento con las que habían estado experimentando... (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cinta de serie b que surge tras el éxito de las películas de animales monstruosos que inició Tiburón y a la que siguieron Pirañas y Orca, la ballena asesina, y de las que actualmente se ha hecho casi de todo. Aunque eso si, excepto la precursora y contadas excepciones la calidad media de este subgénero sea bastante limitada.

En este caso la historia parte de una leyenda urbana, la de que habitan caimanes en las alcantarillas de las grandes ciudades que son arrojados por el inodoro cuando son bebés, y lo une a las malas artes de una empresa que pretende incrementar sus beneficios alterando el crecimiento de animales sin seguir los procedimientos legales y librándose de las pruebas en las alcantarillas.

Así es como el pequeño Ramoncin, bautizado así por una niña que lo adopta como mascota en unas vacaciones, pasa a ser tirado por el vater por miedo del padre al momento en que crezca, y una vez en las alcantarillas se vuelve descomunal, alcanzando un tamaño cinco veces superior al de un caimán adulto.

Un argumento disparatado que sigue de forma tópica todas las claves del género, y que posiblemente sea de las mejores películas en su liga, ya que no se toma en serio a si misma, tiene sentido del humor, entretiene, consigue una buena atmósfera de tensión en las alcantarillas, y cuenta con unos efectos logrados para su época y presupuesto, con un caimán animatronico bien hecho y del que no se abusa.

De las más logradas en este subgénero y quizá la mejor o de las mejores de cocodrilos, con buena dirección, guion, un reparto en que destaca Robert Forster, y el tono más adecuado, bastante disfrutable.
mimoca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow