Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rothgo:
6
Terror. Intriga. Drama Una pareja estadounidense que no está pasando por su mejor momento acude con unos amigos al Midsommar, un festival de verano que se celebra cada 90 años en una aldea remota de Suecia. Lo que comienza como unas vacaciones de ensueño en un lugar en el que el sol no se pone nunca, poco a poco se convierte en una oscura pesadilla cuando los misteriosos aldeanos les invitan a participar en sus perturbadoras actividades festivas.
8 de junio de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de universitarios (de esos a los que sus padres no les dieron una colleja a tiempo) deciden hacer un viaje a Suecia. Cada uno tiene sus motivos: uno quiere ligar con suecas, otro quiere aprender "in situ" los secretos ancestrales del montaje de los muebles Ikea, en fín... Lo realmente importante es que van porque uno de ellos es de un pueblo de por allí y así tienen la estancia pagada; que ya se sabe que en esto de viajar lo caro es la estancia y no el traslado.

Al gorroneo éste se suma Dani, que tiene nombre de chico pero en realidad es la novia de uno de ellos. En un primer momento ni la invitan, porque la chica anda deprimida y triste y amarga a todo el que se le arrima. Y no me extraña, porque lo que le ha pasado es de esas cosas que no se las deseas ni a la gente que tira la basura desde la ventana de su casa. Total, que al final creen que es buena idea que la chiquilla se airee un poco y para Suecia que van todos.

Una vez allí viajan mucho en coche, se drogan, llegan al pueblo ese, se drogan, conocen a la gente de por ahí y se drogan. Luego se suman con regocijo a los festejos del Midsommar, que es como llaman los lugareños a la llegada del verano: como estarán de desesperados los suecos por ver el sol, que montan unos saraos increíbles durante más de una semana. Aquí, tiramos 4 petardos y comemos coca y un par de gintonics, y ya.

Todo en el pueblo es muy bucólico y muy hippie, pero los turistas enseguida se van dando cuenta que a la gente de por allí les falta un hervor, porque a uno le montan un lío tremendo por mearse en un árbol. Y a otro muchacho, una pelirroja le pone un pelo del ahí en la bebida, porque quiere ligar con él.

Los festejos prosiguen, y lo que al principio son las cosillas esas incómodas propias del juntar a gente de ciudad con la de pueblo, van a ir a más. Y a peor.

Admitámoslo, Suecia es un país molón. Tienen los premios Nobel, a Ingmar Bergman, a los Abba y a esa empresa de muebles con nombres de trabalenguas. Y a las suecas, tantas veces perseguidas por Landa y López Vázquez en las playas de Benidorm. Así que hacer una película de terror y suspense ambientada en un idílico pueblecito sueco es arriesgado y por tanto, interesante.

"Midsommar" sale con bien en lo atractivo de su propuesta, y no defrauda en absoluto a la hora de crear imágenes potentes, planos metículosos y una puesta en escena y una atmósfera inquietante, perturbadora, irreal...sin poseer objetivamente ninguno de los tópicos que asociamos a estos adjetivos: estamos hablando de un pueblecito de verdes colinas, soleado cielo azul y poblado por risueños aldeanos con impolutas túnicas blancas y florecillas silvestres en el pelo.

Sin embargo, la película nos presenta unos personajes propios de película de terror para adolescentes: y no tengo nada contra ese estilo de cine, pero creo que eso no es lo que pretende ser "Midsommar". Sólo Dani, la chica protagonista -reforzada por una buena interpretación- alcanza la empatía con el espectador; el resto son comparsas y víctimas sin más sentido que el de ser carne de machete para el Jason de turno en "Viernes 13 - capítulo 19". Se comportan igual que en esas películas y nosotros, avezados espectadores, sabemos que acabarán igual.

Además, la tensión en el film es intermitente, se producen situaciones chocantes entre el montón de turistas patanes y los lugareños y sus extrañas tradiciones, pero realmente cuesta interpretarlas en clave de suspense; algunas son incluso cómicas. Es cierto que en la medida que se acerca el desenlace, el film gana fuerza y sentido; pero aún así, la explicación general del asunto acaba con no pocos cabos sueltos. Dejo uno de ellos en la zona de espoilers para no desgraciar la película a quien no la haya visto.

A ratos angustiosa, a ratos desconcertante, divagando entre el naturalismo colorista de un documental antropológico del National Geographic y el relato de una pesadilla veraniega, "Midsommar" es como cualquiera de los muchos mejunjes lisérgicos que ingieren los protagonistas del film. De tí depende como te va a sentar...

ME QUEDO CON: Visualmente es una película muy potente.

ME SOBRA: La sensación de no saber bien lo que estoy viendo. Y lo que es peor, aburrirme a ratos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rothgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow