Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Michael Myers:
6
Terror. Ciencia ficción. Intriga Un meteorito se estrella cerca de la granja de los Gardner, liberando un organismo extraterrestre que convierte la tranquila vida rural de la familia en una pesadilla colorista y alucinógena. Uno de los relatos más emblemáticos de Lovecraft llega al cine de la mano de Nicolas Cage y Richard Stanley. (FILMAFFINITY)
31 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
H.P. Lovecraft es un escritor que me atrae por sus planteamientos de terror mezclados con cosas sobrenaturales de visiones dantescas no optando por un terror más típico y tópico. No soy tampoco un devoto, pero sí que creo que merece la pena darles una oportunidad a su obra y adaptaciones cuando se dé el caso. En este caso, la combinación de Lovecraft y Nicolas Cage era una oportunidad difícil de rechazar; el resultado, por otro lado, no es como podría haber sido.

Basado en el relato 'El color del espacio exterior', la trama del filme se asemeja al de la novela. Hay una diferencia fundamental y es que en la obra el color no era reconocido por ningún ser humano y aquí se ve claramente es un color morado. Por lo demás, y por lo que sé del relato de Lovecraft, pocas diferencias más hay a simple vista. Eso sí, de lo que es a lo que podría haber sido hay un trecho bastante grande y supone un debe en el balance del largometraje.

Lo que podría haber sido una invasión totalmente alucinógena de seres del espacio exterior se queda en coger partes del universo Lovecraft como monstruos dantescos y algunas secuencias que se dejan llevar por un tono agobiante de terror sobrenatural, pero el poso que deja no es de ver algo totalmente diferente a una cinta de terror al uso, sino algo que tenía visos de ofrecer una experiencia radicalmente distinta, mas se queda en una invasión extraterrestre con las buenas intenciones de dichas secuencias, las interpretaciones de su reparto y los efectos especiales.

Un reparto donde destacan especialmente la familia protagonista quienes tienen los personajes de los que más jugo se les puede sacar. Especialmente destacaría a los padres (Nicolas Cage y Joely Richardson) y a la hija (Madeleine Arthur), quienes aportan las secuencias más interesantes; aunque, por otro lado, el proceso de locura que sufren tanto ellos como el resto de miembros parece a veces cogido con pinzas pasando de 0 a 100 en poco tiempo, sobre todo en el caso de la hija.

Esta es una película con potencial desperdiciado, pero no para desanimar a nadie a verla. Creo que el visionado no dejará indiferente a casi nadie y tiene virtudes que harán que pase sin muchos problemas el aprobado raspado.
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow