Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
2
Terror. Thriller Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt. Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?"
11 de febrero de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Strangers” comienza con una de las frases más vulgares e insinceras de la historia del cine: ‘la siguiente historia está inspirada en hechos reales’. ¿Inspirada en hechos reales? ¿A qué compromete eso? Veamos, si la guerra de Vietnam ocurrió realmente y los dinosaurios existieron realmente, una película de Stalin invadiendo Vietnam con dinosaurios… ¿no estarían igualmente inspirada en hechos reales? Me imagino a los guionistas en el juicio por publicidad engañosa alegando: “Ah, cada uno se inspira con lo que puede”.

Y lo que es peor, en este caso particular el asunto es doblemente culposo porque no sólo no me creo que esté inspirada en hechos reales, sino que es un plagio mantecoso de una película francesa llamada “Ils” (ellos)… joder, que cara más dura: así también me inspiro yo, a base de ver las películas de los demás. “Ils” no era nada del otro mundo, pero por lo menos no era una copia de nadie… si acaso copiaba o recopilaba todas las grandes situaciones tradicionales de las películas del cine de terror (vivir en casas de campo sin cerraduras y sin rejas en las ventanas, mirar atrás sólo cuando el malo no esté a la vista, hacer ruiditos en el peor momento, asesinos silenciosos que dominan el arte de la teletransportación, música de tensión que pasa de suave a estridente cuando ocurre algo, por citar tan solo un 0,1% de los topicazos existentes…) con la única novedad de unos asesinos curiosos que no tienen motivos para cometer sus tropelías… lo que algunos pueden considerar como una novedad y otros como otro ejemplo más de caradura y de falta de ganas de dotar de un perfil psicológico a los criminales.

Calificar estas películas es realmente paradójico. Supuestamente son tanto más buenas cuanto más desagradables resulten de ver… y si la valorásemos sólo por eso sería una obra maestra en la que es realmente difícil aguantar quieto sin apartar la vista, sentirse intranquilo o notar un odio violento contra los psicópatas. Pero a la vez resulta repugnante y me resisto a creer que el cine es sentir/vivir emociones de ese tipo. Mi vida está plagada de ellas, yo quiero que una película se curre hacerme sentir vivo y bien, no muerto y acomplejado.

Un plagio, no diferente de miles de peliculas como ella, que encima me hace sentir como un trapo… vamos, en mi casa eso es la definición de truño. A diferencia de “Quarentine”, “Let me in” o “Vanilla Sky”… “Strangers” no es una copia plano a plano de películas europeas (insisto en lo que ya he dicho alguna vez: ¿no somos suficientemente buenos para el público norteamericano que tienen que hacer la misma película protagonizada por famosotes de allí?) sino que tan solo la historia y la ambientación están plagiadas, con parte del desarrollo y los complementos hechos ex profeso para este remake… pero aún así no se salva. Nivel de truño: el mundo es una mierda y me da miedo salir de casa después de verla.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow