Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cantabria (No Es
Voto de kurcio:
5
Drama Ross es un drogadicto cuyo principal camello se queda sin existencias, teniendo que realizar algunas tareas para un hombre que sí las tiene. Delirante comedia alrededor del mundo de las drogas, un título de cine independiente (fue rodada en 22 días) por el antiguo director de videos musicales Jonas Akerlund (realizó videoclips para Madonna, U2 o Moby, entre otros) con un reparto lleno de caras conocidas. (FILMAFFINITY)
22 de julio de 2010
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni fu ni fa. Cuatro palabras de describen lo que he sentido al ver esta película. Si a esto añadimos alivio al ver los créditos finales, mi 5 es más que generoso.

No solo con imágenes explícitas de consumo de droga dura se consigue llegar al espectador de una película de este género. Puedes adornarlo con mucha caña, como es el caso de Spun, y puedes rodearlo de esperpento, dramatismo, efectos visuales y sonoros extraños que, si la historia no engancha, no hay nada que hacer. Y es lo que pasa en Spun: no tiene historia. Empieza en nigún sitio y acaba en ninguna parte.

¿De que va exactamente esta película? ¿De las aventuras y desventuras de un grupo de drogadictos? ¿Entonces porqué dar tantas vueltas a una historia que desde la primera media hora ya te das cuenta de que no va a tener un final relevante (o simplemente digno)? Spun es un videoclip de hora y cuarto donde se junta a un montón de frikis en las situaciones mas extremas posibles y donde siempre adivinas lo que va a ocurrir aún a sabiendas de que, si finalmente ocurre lo que se te está pasando por la cabeza es que la película no sorprende, es llana como una mesa de ping pong.

Especialmente malo me ha parecido Jason Schwartzman, plano y simple a pesar de ser teóricamente el protagonista principal. Y digo teóricamente porque en cuanto aparece Mickey Rourke (o lo que anteriormente era conocido como Mickey Rourke y que ahora es una mixtura de botox y dientes hiperblancos), Jason pasa a un plano secundario. Dos razones para ello: que la historia de Ross es soporífera, insustancial, y que The Cook llena la pantalla a pesar de su apariencia freak, su aspecto estrambótico y que no es el mejor actor del mundo. Aún con todo destaca en esta película por méritos propios. La desaparecida Brittany Murphy nos deleita con una sonrisa maravillosa y, porqué no decirlo, con un culo magnífico. Un beso.

Mención especial para la banda sonora. Bien escogida (todas son lentas como la propia peli) y alguna sorpresa (The number of the Beast the Iron Maiden en modo semi-chil out al empezar la cinta). Este Billy Corgan (Smashing Pumpkins?) es un fenómeno. A su manera.

Lo mejor, el desaparecido cuerpo de Brittany Murphys y el papel de Rourke, que le viene al pelo y se nota.
Lo peor, la lentitud, que es demasiado "recargada", demasiados efectos de "consumo" y una historia sin historia. ¿Estaré sindo generoso con el 5?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kurcio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow