Haz click aquí para copiar la URL
Polonia Polonia · Galitzia
Voto de Valkiria:
8
Drama Robert Hansen, un joven agente de policía de Copenhague, ha sido destinado contra su voluntad a la pequeña localidad de Skarrild, para desempeñar labores de comisario. Este destino constituye para él la oportunidad de un nuevo comienzo: la posibilidad de regresar a su destino original en Copenhague dependerá de cómo rinda en esta localidad fronteriza. Pero a Robert le cuesta enormemente entender a la población local y sus actitudes, ... [+]
4 de enero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
O todo el cine danés es bueno, o está de racha y enhorabuena, o lo más seguro es que los nórdicos nos estén haciendo llegar en los últimos tiempos una selección de títulos para enmarcar. Véase el caso. Y de paso, para dar la voz de alarma porque algo raro les ocurre.

Admito que cada vez que veo una película danesa lo hago con miedo. No es para menos. La cándida “Gertrud” siempre me acojonó -si te mira a la cara te petrifica-; el anfitrión de “Festen” y sus hijos me producen pavor; Susanne Bier con sus “Brothers” _innecesariamente copiada por Jim Sheridan para el público americano y el resto del mundo_ me dejó muy mal cuerpo; las dos beatas de “El festín de Babette” me pusieron los pelos como escarpias y ya no hablemos del estado de pánico en que entro cuando me atrevo con una más de Lars Von Trier.

Y ahora “Terribly Happy”. Sin querer hacer cine de terror todo les sale de miedo. Pero de miedo, por lo bien que lo están haciendo.

Esta historia, este pueblo, los clientes de su bar, su médico, su ultramarinos, la peluquera, el responso del cura en los funerales, la ciénaga, el carricoche, el gato que habla, la partida de cartas, el “Mojn” (hola y adiós a la vez), las relaciones familiares, los jutlandeses, todo y más que todo el poli, dan mucho miedo.

Los desequilibrios mentales, detrás del talante distante y correcto de sus gentes, asoman en su naturaleza mostrando definitivamente (ya son muchas pelis) una insana idiosincrasia de aquella sociedad a través de su cine.

Claro que, a saber qué pensarán ellos con Antonio Banderas, loco de remate, montando de las suyas en Toledo, año 2012, según nuestro Pedro.

Recomendadísima.
Valkiria
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow