Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Constancio:
8
Drama En 1916. Bill y Abby, una joven pareja, deciden abandonar la pobreza y la dura vida de Chicago. Acompañados de Linda, la hermana de Bill, viajan hacia los grandes campos de trigo de Tejas, donde encuentran trabajo como braceros en una granja. Recogida la cosecha, el joven y apuesto patrón, al que hacen creer que los tres son hermanos, les pide que se queden porque se ha enamorado de Abby. (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante película, rodada con profundo amor por Terrence Malick, un cineasta independiente, que hace pocas películas, pero de calidad.
Bien dirigida e interpretada, se recuerda pese a que no es película para las grandes masas.
Es más bien minoriataria, aunque en esta ocasión fue un considerable éxito, tanto crítico como comercial. A ello contribuyó una historia con todos los ingredientes para gustar: amor, pasión, frustración vital, elementos que acompañan una vida humana desde su nacimiento hasta su muerte.
Escenas de gran lirismo remarcados por la excelsa fotografía de nuestro Néstor Almendros (ganador del Óscar por este apartado), y confrontaciones dramáticas conducidas por ese ritmo tan propio de Malick, un ritmo para unos ponderado, para que el espectador se deguste en la contemplación de las imágenes, y para otros lento y quizás aburrido.
Aquí empezó a gestarse la fama de Richard Gere, quien demuestra en esta película algo que parece pocos saber: que cuando quiere (no demasiadas veces, es cierto) es un buen intérprete.
Una de las últimas películas de un actor "de carácter", que siempre fue de mi agrado, y que me hizo pasar estupendos momentos, sobre todo viéndole de malvado en innumerables westerns: Robert J. Wilke. Aquí compone un rol singular, lleno de vida. Un merecido homenaje de Malick a un grande entre los modestos pero imprescindibles del cine estadounidense.

http://filmsencajatonta.blogspot.com.es/2007/02/das-del-cielo-days-of-heaven-usa-1978.html
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow