Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
6
Acción. Terror En su última misión en Afganistán, Kate, una piloto de la RAF, es herida. Para escapar de su perseguidores, se refugia en un búnker que antiguamente había sido usado por los rusos para experimentar con ADN alienígena. La batalla entre soldados y monstruos mutantes está servida.
12 de enero de 2023
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era el año 2002 y llegaba al cine una película por la que seguro nadie daba un duro, Dog Soldiers, hoy en día considerada de culto, también por mí. De pronto todos conocíamos el nombre de su director, Neil Marshall y esperábamos ansiosos la siguiente historia que tuviera por contar. Pero como suele pasar, Marshall no lo hace todo bien y en su haber tiene algunas películas que podríamos borrar del mapa. Pero voy a obviarlo, porque sería poco tiempo después, en 2005, cuando pudimos disfrutar de otro de mis filmes favoritos, The Descent, que aunque se pasaba de oscura, en todos los sentidos, me fascinó el tema.

Marshall tiene buenas series también, aunque no es creador en solitario, como Hannibal o Constantine, y la mayoría han tenido bastante éxito.

The Lair es oscura y excesiva. Es innegable que Marshall se siente muy a gusto en la oscuridad –literal y metafóricamente- porque no es la primera vez que casi nos tenemos que imaginar lo que ocurre en la pantalla. Es excesiva porque es repetitiva, a la hora o antes ya lo hemos pillado todo, Marshall, no hace falta que nos machaques tanto la historia. Sin embargo es entretenida y por eso le pongo un 6. Bueno, reconozco que algunos actores me gustaron también bastante, como el guaperas Leon Ockenden y demás, haciéndose los machotes. Me hizo gracia. También se agradece que aunque el tema es conocido no nos agobien con la nueva normalidad a todas horas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow