Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
5
Comedia. Terror En la pequeña localidad de Centerville, los muertos vuelven a la vida y un variopinto grupo de personajes tendrá que hacerles frente. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2020
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los muertos no mueren, pero yo casi sí. Qué pereza me ha dado la peliculita. Jim Jarmusch (Solo los Amantes Sobreviven), ese director al que le gusta distanciarse de las modas, del cine convencional y que a veces hace algo interesante, esta vez se ha tenido que dormir grabando, porque si no, no se entiende este guion, tan lento, sí, muy como de zombies, perfecto, pero no le he encontrado la gracia. Apenas dos frases con las que he llegado a un amago de sonrisa. Una experiencia terrible. Os preguntareis entonces por qué le he dado un cinco…bueno, la música está bastante bien, aunque la cancioncilla que aparece de manera continua en la radio de todos los coches llega un punto que te pone de los nervios, pero está guay hombre; la fotografía es relativamente decente; los actores están fantásticos, no se puede negar, aunque tampoco se puede negar que Jarmusch ha hecho un poco de trampa utilizando al formidable Bill Murray (Cazafantasmas, Los in Traslation) que seguro se aburrió hablando taaan despacio; como también es trampa decir que Selena Gómez (Día de Lluvia en Nueva York) es protagonista cuando es evidente que no lo es (sale siete minutos más o menos, quizá menos), con un chico muy atractivo, por cierto (creo que es Austin Butler y como detalle perceptivo tengo que decir que está más guapo despeinado como en esta cinta y no tan repeinado); tampoco lo hace nada mal Adam Driver (Historia de un Matrimonio), que gracias a Dios se aleja rápidamente de papeles que odio (no voy a hacer referencias, lo siento); Chloe Sevigny (American Psycho, Party Monster, Dogville o Big Love) me encanta, como siempre; Danny Glover (El Color Púrpura) está perfecto, como es habitual; ma-ra-vi-llo-so Steve Buscemi (Historias de Nueva York, Reservoir Dogs, Mystery train de Jarmusch, Fargo, la fabulosa e increíble Con Air, Los Soprano) y por último Tilda Swinton, con la que no comulgo mucho (no pienso que sea mala actriz, pero no me gusta), aquí le va mucho el papel y lo clava, pero todo es trampa, no puedes trabajar con unos actorazos de ese nivel y hacer un guion absurdo y lo peor, aburrido.

El film quiere ser una denuncia al ser humano, zombies de las nuevas tecnologías, del consumismo y algunos sólo del Chardonnay (y es de las dos cosas graciosas que vi). No nos cuenta nada nuevo y ya lo hemos visto en formatos parecidos pero mucho más divertido, porque… ¿quién no recuerda Zombies Party de Edgar Wright? OMG, esa película merece todos los Oscar del mundo. Pero al caso, salvando a los actores y un poco la música, lo demás es vergonzoso, sobre todo la tabarra que nos dieron con los tráiler tan molones que nos pintaron y con toda la campaña de marketing que se utilizó. Bah, desde hace años la publicidad es la hostia, no se puede negar, caemos todos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow