Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
8
Drama Una pequeña ciudad alemana, poco tiempo después de la I Guerra Mundial. Anna va todos los días a visitar la tumba de su prometido Frantz, caído en la guerra, en Francia. Un día, Adrien, un misterioso joven francés, también deja flores en la tumba. Su presencia suscitará reacciones imprevisibles en un entorno marcado por la derrota de Alemania. (FILMAFFINITY)
17 de abril de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
François Ozon se toma su tiempo para narrar una historia simple pero conmovedora. La pérdida, el sinsentido de la guerra y la infelicidad que deja en todos sus implicados. Con dos actores en perenne estado de gracia, nos iremos moviendo en las Francia y Alemania de la I Guerra Mundial, cada una con sus cicatrices y demonios. Pero no se alarmen, aunque sea rica en detalles de contexto histórico, esta obra es dirigida a los sentimientos antes que a la erudición de Clío.

Hay un amplio ramillete de influencias que componen "Frantz". Resulta inevitable pensar en "Vértigo", especialmente por el dolor de la muerte de la persona amada y la necesidad de "resucitarla". De cualquier modo, no es la única referencia clara, también hay mucho de Lubitsch en la manera de enfocarse esta historia.

Ante tanta exquisitez, una advertencia. Como si su apego por otra época se trasladase a su tempo narrativo, estamos ante un film extenso y denso, que se toma su tiempo para recorrer las distancias, disfrutando de cada detalle. No pierdan ripio ni siquiera en lo que les haga pensar que es anodino, la compra de un vestido, la forma de detenerse en un museo, todo está más pensado de lo que creemos.

Acabamos cautivados por dos almas gemelas que es imposible que terminen juntas. Y, cuando eso se cuenta con un sentido de la estética de esta altura, el experimento termina resultando irresistible.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow