Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
3
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2011). 7 episodios. Adaptación de la mítica serie norteamericana de la NBC. "Cheers" es una taberna de estilo irlandés gestionada por Niko (Alberto San Juan), un seductor que fue jugador del Cádiz Club de Fútbol. Félix Simón (Antonio Resines), un «psiquiatra conductista», es su consejero en asuntos amorosos. Entre los empleados del pub están la guapa y elegante Rebeca Santaolalla (Alexandra Jiménez), Lola Mendoza (Chiqui ... [+]
26 de mayo de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente, en ocasiones, pecamos de tópicos cuando hablamos del cine y la televisión española. Algún complejo asoma y casi pareciera que nos gusta ser más duro con lo propio con lo ajeno, lo cual es tan "inteligente" como ser benévolo con lo que es familiar e impacable con lo diferente. Hay que dar una oportunidad a "Cheers", versión española, no lapidarla antes de verla como parece que se ha hecho en algunos mentideros.

De la misma forma, decir que un vistazo al programa refleja demasiados defectos y pocas virtudes, que explican la poca acogida del remake de tele 5. Basado en, inspirado a partir de... y otro título, tal vez hubiera sido más agradecido, pero sus creadores afrontaron un reto excesivo, luchar con una sombra demasiado poderosa. La imagen de Sam Malone y "El Entrenador" en Boston es mítica, pero la nostalgia la ha hecho leyenda y, buenas comedias palidecerían ante el agravio comparativo.

Con esa losa a cuestas, la versión española tiene el poco explicable hábito de muchas series de la madre patria que no adoptan el bendito formato de los 20 minutos de duración. Esto obliga a mayores esfuerzos, subtramas y pérdida de los ejes centrales. Por supuesto, hay ejemplos de lo contrario ("Aquí no hay quien viva" o su derivada "La que se avecina"), pero, generalmente, es muy difícil sobrevivir así.

Lo curioso es que el casting no es malo. Espectro de "Los Serrano" al margen, Antonio Resines no descuadra para nada en este tipo de empresas, mientras que hay algún secundario de la categoría de Luis Varela. Pese a ello, sumergirse en el desganado mundo de un Alberto San Juan en el que quizás haya sido su peor trabajo, nos lleva a añorar la imagen picaresca de Ted Danson. Parece que la gran mayoría están por debajo de su nivel, incluso Pepón Nieto trasmite ese cansancio de algo que apenas acababa de despegar.

Nos falta la tecla, no hemos sabido encontrarla. Mientras, parece que salvo en Boston, cualquiera que no sea la original, está condenada a un brindis envenenado, hasta que alguien demuestre lo contrario...
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow