Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Glasshead:
9
7,0
2.721
Serie de TV. Animación. Fantástico. Acción. Terror Serie de TV (2018). 10 episodios. Los demonios han despertado y la humanidad es presa del caos. Un sensible chico demonio se verá arrastrado a una violenta guerra contra el mal por su misterioso amigo. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que hace este ánime es simplemente basarse en el manga primigenio de Devilman, de los años setenta, elaborado por Go Nagai, actualizarlo y transportarlo a la época actual. Debo decir que lo hace muy bien. Las claves básicas de la historia están ahí y casi todas las situaciones importantes están recreadas siguiendo la filosofía del cómic.

El manga de Nagai destacaba por un grafismo expresionista, muy personal, y en esta serie se intenta hacer lo mismo, de ahí esa sucesión de rostros desfigurados y ese look extremo, al que le sienta estupendamente la banda sonora. El espíritu de lo que es Devilman se ha mantenido intacto, el argumento engancha y toda la filosofía que encierra la obra se transmite perfectamente.

No hagáis caso a las críticas que hablan de "argumento pretencioso" y chorradas por el estilo. El argumento ya era tremendamente original en los años setenta, y lo sigue siendo ahora. La guerra entre humanos y demonios sirve para hablar de asuntos muy profundos de la vida y del espíritu humano, entre ellos, el papel de la empatía. Porque la empatía es lo que nos hace humanos. ¿Pero lo somos?

Efectivamente, no se corta a la hora de mostrar la violencia: amputaciones, sangre y caos a mansalva. Pero lo que da mal rollo no es esto en sí, sino el papel, la significación, que alcanza a medida que se desarrolla la serie.

He de decir, sin embargo, que el manga original de los años setenta es todavía más salvaje y crudo. A quien le haya gustado esta serie, le recomiendo encarecidamente que se haga con los volúmenes "Devilman First", en español, que Panini editará a partir de abril. Se va a encontrar con lo mismo, pero amplificado, con más matices e historias que enriquecen lo que se quiere contar. Con una estética setentera y con una ultraviolencia que deja en juego de niños lo que se enseña en esta serie de animación.
Glasshead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow