Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Psmith:
8
Documental 'España, la primera globalización' pone el foco en defender y divulgar hechos ciertos de nuestra compleja y emocionante historia. El documental desmonta las mentiras de una operación de propaganda tan eficaz en el pasado, que ha conseguido que los propios descendientes de aquellos españoles de la península y de América la hayamos interiorizado. Ofrece nuevas lecturas sobre el período histórico iniciado en el reinado de los Reyes ... [+]
20 de febrero de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy crítico de cine y eso lo van a percibir enseguida. Soy español, como la mayoría, y espectador frecuente de cine, no soy patriotero ni de ultraderecha.

Me alegro enormemente de que se haya hecho este documental, porque estoy más que harto de ver que España es una desconocida para los españoles y una maldición para los extranjeros. No hace mucho veía una película inglesa y unos niños de menos de diez años mencionaban la Inquisición española como el horror máximo: es lo que les han enseñado.

Somos los españoles los peores para afrontar esta difamación que ha alcanzado nivel mundial y si algo nos gusta es regodearnos en lo malos y brutos que fueron nuestros antepasados ignorando, por ejemplo, lo que se contaba en el diario El País en 2017: «los propios españoles que olvidan o no saben que en los casos más sonados en suelo europeo no intervino la Inquisición española: a Miguel Servet lo quemaron los calvinistas en Ginebra, a Giordano Bruno los italianos en Roma y a Juana de Arco los ingleses en Rouen. "La Inquisición sentenció a muerte a 1.300 personas en 140 años. En solo 20 años, Calvino quemó a 500 personas" (El País 27/2/17)». Sin embargo, basta que se mencione a una víctima de estas hogueras para que hasta nosotros pensemos de inmediato en la Inquisición española, olvidando los crímenes de otras inquisiciones y las barbaridades cometidas por otras potencias europeas.

¿Alguien se ha molestado en leer algo sobre las lindezas cometidas por los belgas en el Congo o los holandeses en Indonesia, por poner solo un par de ejemplos?, ¿alguien se ha molestado en leer biografías fiables de, por ejemplo, Hernán Cortés? Resulta que este hombre no era solo un buen soldado, sino que además era bastante culto, buen administrador, fiel a su rey, etc. De las fechorías cometidas por Inglaterra y sus colonizadores ya habla suficiente saber que desde Tierra de Fuego hasta la frontera con EE.UU. entre el 70 y el 85% de la población es amerindia o mestiza; en realidad basta con que observe a los inmigrantes que aquí han venido desde la América hispana, ¿tienen aspecto europeo? Cruce la frontera de EE.UU. y fíjese con cuántos indios se cruza usted: no quedan ni para hacer películas, porque apenas sobrevivieron unos cuantos que hoy malviven mayoritariamente en las reservas y no son muchos los que se aventuran a llevar una vida normal fuera de aquellas. Puede informarse de que entre indios y mestizos, desde el Río Bravo hasta Canadá apenas alcanzan el 1,5% de la población.

En cualquier caso, conviene entender que no se puede juzgar acciones de hace siglos con la óptica de hoy en día, que es la trampa en la que caemos a diario inducidos por quienes están interesados en que sea así.

Para terminar, me pregunto la razón por la que las críticas son presentadas por "Utilidad". Utilidad ¿para qué?, ¿como limpiametales?, ¿quién juzga eso de la utilidad? Increíble.
Psmith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow