Haz click aquí para copiar la URL

El odio

Drama Tras una noche de disturbios en un barrio marginal de las afueras de París, tres amigos adolescentes, Vinz, Saïd y Hubert (un judío, un árabe inmigrante y un boxeador amateur negro, respectivamente), son testigos de un hecho, en el que su amigo Abdel resulta herido por la policía. El deambular por la ciudad, la violencia entre bandas y los conflictos con la policía son las constantes en las 24 horas siguientes de la vida de estos jóvenes. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
12 de diciembre de 2008
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película que narra un tema con un fondo muy bueno, la sociedad marginada hoy en día, me refiero a esos barrios de las grandes ciudades en done la gente de otros países o de otro color de piel se ven marginados por una sociedad que tiende cada vez más hacia el rechazo ante lo extranjero, y claro eso conlleva a la exclusión social, la "guetización" y el odio entre unos otros no tarda en llegar. La película está muy buen contada, el uso del blanco y negro es una elección muy buena para contarla, la película en color no sería lo mismo. Los actores hacen un gran papel, el que más me gustó fue Saïd Taghmaoui, para mi lo borda en esta película, fue su inicio en el cine y luego la verdad es que ha hecho también buenos papeles. También cabe destacar de la película el gran papel que en ella tiene su director Mathieu Kassovitz, uno de los mejores actores franceses de los últimos tiempos para mi gusto, y que en la que casi casi podemos considerarla como su "opera prima" realiza una dirección impecable. Además es el guionista de la misma y la verdad es que lo hace todo perfecto. Es una pena que cayera en las redes de Hollywood (siempre hablando como director) y bajó mucho su nivel. En definitiva, notable película sobre la violencia en nuestra sociedad y el rechazo hacia lo extranjero.
Markospf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de mayo de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que refleja perfectamente la "banlieue" de Paris. Con una tripleta de actores que responden a los tres estereotipos de minoría étnica: el arabe, el negro y el judío...

Dura, pero en su justa medida.
Quizás le falte algo de continuidad y fluidez, de no ser así estaríamos ante una verdadera obra maestra, porque la cámara y la ambientación son maravillosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Follawski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su día me impactó de un modo brutal. Por la manera como retrata la vida en los suburbios parisinos, con esa juventud irreverente y combativa, insolentes pero a la vez leales y comprometidos con sus raíces, con sus barrios. Por su discurso directo, sin grandes alardes, sin sermonear. Por ser capaz, muy a pesar de ser un drama, de mostrar el inevitable lado cómico que siempre tiene la vida, aún con su tremenda crudeza.
Sin embargo, pasan casi 20 años y esta vez no lo digo por la película, que sigue igual de vigente, sino por mi.
El trío de protagonistas ya no me parecen tan simpáticos, más bien los soporto y poco más.
El guión sigue siendo ingenioso, los diálogos mantienen su chispa, pero algunas cosas empiezan a parecerme poco creíbles. Detecto cierta desmesura en todo, desde los abusos policiales hasta la degradación general de la periferia de París.
Siempre nos quedará la genial interpretación de Vincent Cassel, o la siempre necesaria reflexión principal de la película: el odio engendra más odio.
Pedro Soberano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de diciembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como se ha mencionado en el título, esta película tiene buena idea pero mala ejecución. Básicamente, tenemos unos personajes que no evolucionan, que se mueven sin propósito durante todo el film. Perfectamente podría durar media hora(presentándonos los personajes y el final) y la película sería mejor. Es decir, lo que se nos muestra en el nudo de la película no nos sirve para absolutamente nada solo para añadirle minutos al film.

Otra cosa que no entiendo, es porque la gente puntúa mejor la película por el hecho de estar en blanco y negro. Sí que es cierto que el formato blanco y negro funciona y es efectivo, pero en este caso es irrelevante.

Para acabar cabe decir que es muy triste que el mejor personaje solo salga 1 de los 89 minutos.
En definitiva una película que te deja indiferente, con un buen final pero sin llegar a ser algo más.
luisbergs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de como comparten su tiempo tres jóvenes franceses vecinos de un barrio marginal cerca de París.

La juventud del barrio está ociosa y todos gastan lo único que tienen, su tiempo, los piques entre ellos, los pequeños hurtos y los escarceos con la policía son la moneda de cambio diaria para jóvenes que se niegan a entrar en la rueda del sistema consumista.

Buena película de Mathieu Kassovitz que sabe perfilar los contornos de las zonas urbanas más desfavorecidas en las que los actos delictivos no son una novedad y las intervenciones policiales tampoco.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow