Haz click aquí para copiar la URL

La cura siniestra

Thriller. Intriga. Terror Un joven y ambicioso ejecutivo de empresa (Dane DeHaan) es enviado para traer de vuelta al CEO de su compañía, que se encuentra en un idílico pero misterioso "centro de bienestar", situado en un lugar remoto de los Alpes suizos. El joven pronto sospecha que los tratamientos milagrosos del centro no son lo que parecen. Cuando empieza a desentrañar sus terribles secretos, su cordura será puesta a prueba, pues de repente se encontrará ... [+]
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 89
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2017
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gore Verbinski era para mi un director comercial. Habiendo dirigido las 3 primeras entregas de "Piratas del Caribe", no esperaba de él otra cosa que no fuera algo parecido durante su carrera. Después llegó con "Rango" y desapareció ese rasgo suyo de búsqueda del dinero. Con ésta película, puede que surgan dudas en cuanto a su comercialización, pero no hay duda de que no es una película común. Desde el comienzo ya empezamos a ser bombardeados con planos estelares, encuadrados al milímetro, para después mostrar una fotografía muy digna, aunque sin tantos filtros como parece. Ese es el mejor aspecto en el que ésta película destaca, muestra unas cualidades más que sobresalientes en lo que a la cinematografía se refiere, con influencias desde Stanley Kubrick hasta Aronofsky. Esto se ve muy reflejado, haciendo que el espectador que idolatre a estos dos grandes del cine pueda darse cuenta de los innumerables guiños y referencias que el director brinda durante todo el metraje. En ésta película vemos la atmósfera de Shutter Island, presente está en nosotros la sensación de locura y oscuridad que tan bien narró Scorsese. Me acuerdo del castillo de Eduardo ManosTijeras cuando Lockhart entra por primera vez al centro, observando los árboles, las construcciones... Y ya está la iluminación. Cada sala con un tono distinto para variar el clima que se respira, haciendo que cada lugar sea único y esconda una pieza del rompecabezas, el cual no logramos reolver ni en un 10% hasta que llegamos al final, donde ni siquiera tenemos atados todos los cabos.




Como casi siempre, no todo es perfecto, y es una verdadera pena que una decisión de guión perjudique tanto a una película que podría haber llegado a los puestos más altos este año. La película empieza con alguna que otra escena algo prescindible, la duración es quizás algo excesiva para una historia que de sobra se cuenta en 2 horas. El ritmo avanza considerablemente y se mantiene firme casi toda la película. El guión está trabajado, pero en el tercer acto parece que quieran acabar todo de golpe, con un acontecimiento que saca de contexto todo lo visto anteriormente, cuando en su lugar podrían haberlo hecho mas calmado, habría quedado mejor, o incluso dejarlo sin resolver. Dane DeHaan cumple con todo lo que de le pide, puede que incluso sobrepase lo esperado. Al igual que el director, el parece que también tiene alguna influencia, y eso lo vemos tanto en su interpretación como su aspecto, pareciendo por el momento un sucesor de Leonardo DiCaprio, que si sigue así logrará grandes cosas en un futuro.

Es una película para pensar, para admirar en cuanto a su metraje y apartado técnico, para revolverte la cabeza con escenas abrumadoras y macabras, y para que por un momento pienses si lo que estás viendo es real o no, para que quieras escapar como Dane DeHaan, el cual hace una labor más que notable, en una de sus mejores interpretaones. Y por supuesto, si disfrutas cada segundo de visionado, harás que las malas decisiones o subtramas que sobran dejen de ser un problema tan grave. Yo al menos lo voy consiguiendo.
Filmarius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de noviembre de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No esperaba absolutamente nada de esta película, seguro que pense lo mismo que vosotros: oh, el director se ha cansado de piratas y quiere hacer arte y ensayo.
Sin embargo, la peli me dejó al final una sensación de ... Bienestar, de haber visto por fin algo diferente.
Lo que los críticos ven como un fallo, los continuos cambios de tono, yo lo veo como una virtud, como un juego de muñecas rusas, un homenaje a los clásicos, ya sean estos literatura gótica films de la Hammer.

No es una película de terror como dice la gente, es una intriga surrealista y son esas escenas surrealistas y escabrosas las que alejan a la película de ser la típica americanada y la acercan al cine europeo, a Fellini, me atrevo a decir.
La actriz es físicamente idéntica a Haley Mills, la de clásicos Disney como tú a Boston y yo a California, lo cual es irónico.
Mientras otros directores no saben acabar la trama, Gore no se anda por las ramas y nos da un fin positivo y vitalista.
En suma, un viaje por el mundo de los sueños y una película a reivindicar.
elespia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de junio de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que el desenlace de esta película no esté a la altura del resto, porque técnicamente es muy buena. También las actuaciones, y me encanta la fotografía. Se da un aire a las antiguas películas de vampiros, donde el cazavampiros iba al castillo y pasaba por el pueblo de al lado, donde todos odiaban al conde y sospechaban lo que pasaba en su fortaleza.

Otro problema de esta película es que da muchas pistas, y después de la primera hora, ya has atado todos los cabos y no hay sorpresa final. La siguiente hora y media simplemente es esperar a que aireen el misterio.

El público con menos películas a sus espaldas seguramente la disfrutará.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El excesivo metraje de “A Cure for Wellness” condena un punto de partida no diré que brillante, pero sí bastante sugestivo, haciendo a la película naufragar estrepitosamente hacia su último tercio.
En efecto, lo que empieza siendo un curioso cruce entre “La montaña mágica” de Thomas Mann y “Shock Corridor” (Corredor sin retorno, 1963) se ve progresivamente engordado hasta la monstruosidad por infinidad de motivos nuevos cuyo único fin parece estribar en alargar la historia a golpe de ocurrencia. El resultado es un pastiche infumable que amalgama terror psicológico, novela gótica, serie B con criatura del pantano y científico loco, e incluso alguna pincelada —en concreto, la escena del dentista— de “soft gore” al estilo de un Eli Roth.
Y es una lástima, porque materia prima había de sobra para hacer una buena película, o cuando menos decorosa. Si bien no es menos cierto que la carrera de su director, Gore Verbinski, no abunda en títulos dignos de integrar una futura retrospectiva en la “Cinémàtheque française” precisamente. Conque haber afrontado “A Cure for Wellness” con expectativas demasiado altas es en gran parte culpa mía, en el pecado llevo la penitencia, una de 146 eternos minutos.
En cuanto a su reparto, DaneDeHaan como joven ejecutivo agresivo fuera de su zona de confort entrega un trabajo notable, más si se lo compara con el de algunos de sus compañeros, véanse el médico mefistofélico —germanófono, por supuesto— que compone Jason Isaacs, o la etérea ninfa que se quiere Mia Goth —el nombre artístico parece de coña, debería despedir a su agente— y que, sin embargo, se sitúa más próxima a la discapacidad intelectual que a la núbil ingravidez pretendida. Pocos momentos más bochornosos recuerdo haber visto en una pantalla —y aquí incluyo vídeos caseros de bodas, bautizos y comuniones— como el de la repentina menstruación subacuática.
Por último, se me escapa la función que desempeñan las anguilas en la historia, con independencia de la cuota de asco que pueden aportar, dado su aspecto reptiliano. Aquí, en Valencia, les habríamos dado mejor uso haciendo un sabroso “all i pebre” con ellas. Y argumentalmente no constituiría un sinsentido mucho mayor que el que preside esta nefasta “A Cure for Wellness”.
Carorpar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un buen misterio y va confundiendo al espectador a cada paso que da. Esto me hubiera gustado si luego fueran capaces de resolver esos misterios, pero no lo hace.

La película tiene bastantes escenas desagradables que son completamente gratuitas y no aportan nada (he visto saw y me gusta la historia y lo que se pretende detrás de cada escena desagrabale pero en este caso solo consigue incomodar y asquear al espectador).


Conclusión: Una película larga, lenta y que va soltando misterios y confundiendo al espectador (con algunas escenas desagradables) hasta el final de la película sin resolverlos ni dejar una trama cerrada.
Zaquiel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow