Haz click aquí para copiar la URL

Triple frontera

Thriller. Acción Cinco amigos, todos ex veteranos militares y antiguos operativos de las Fuerzas Especiales, se reúnen para planificar un asalto a una zona fronteriza poco habitada en Sudamérica. El objetivo: robar a un poderoso narcotraficante. Por primera vez en sus prestigiosas carreras, estos héroes anónimos asumen una peligrosa misión en su propio beneficio y no en el de su país. Pero cuando la situación sufre un giro inesperado y amenaza con ... [+]
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Críticas 73
Críticas ordenadas por utilidad
30 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
J.C. Chandor, uno de los mejores realizadores que puedes llevarte a la boca hoy en día, y Mark Boal, guionista de, entre otras, "La noche más oscura" (Katherine Bigelow, 2012), unen fuerzas bajo el amparo de Netflix para entregar "Triple frontera". Un correcto e interesante thriller de acción en el que, al final, acaban brillando más los nombres propios que el resultado final. Sin que este, ni mucho menos, sea malo.
Suele decirse que nunca cae un rayo dos veces seguidas en el mismo sitio. Y si sustituimos los rayos por excelentes películas, vendría a decirse que JC Chandor llevaba tirando tres rayos en el mismo punto. Momento en el que se ha cumplido la norma para evitar que el cuarto fuera a parar al mismo sitio. En "Triple frontera" el director de New Jersey nos entrega su trabajo más endeble e impersonal, aunque no por ello esquiva el mantener sólidas sus obsesiones como cineasta, lo que le honra. La crisis económica y sus daños colaterales sobrevuelan en todo momento una película que viaja del thriller de acción puro y duro a la cinta de supervivencia extrema sin ningún tipo de pudor.
Un militar y cuatro amigos ex-militares venidos a menos ven la oportunidad de cazar a un peligroso narcotraficante, al tiempo que limpian su caja fuerte. Todo esto al margen de la ley, actuando casi de mercenarios. Así da comienzo "Triple frontera", un film que, esquemáticamente, casi se puede dividir en dos partes bien diferenciadas. Una primera mitad de tenso thriller de acción, parte en la que el espectador está temeroso a sabiendas de que algo se avecina. Y lo que llega es una inesperada segunda mitad de metraje de pura cinta de supervivencia extrema. He de admitir que esta segunda mitad pierde algo de ritmo, la cinta se desinfla ligeramente, pero el conjunto sigue funcionando. Eso si, el giro que pega la historia a medio metraje, no lo ves venir.
A nivel de guion se nota mucho que esto no es un producto cien por cien JC Chandor. La sutileza de este desaparece por completo, aunque al menos las dobles lecturas se mantienen dentro de lo posible. Un grupo de soldados abandonados, precisamente, por el país que han dado la vida; hecho que usa Chandor para meter el dedo más si cabe en la herida aún no cicatrizada de la crisis económica yankee. A partir de ahí llega la parte floja del texto, que quiero relacionar con Mark Boal. Hay algunos agujeros de guion que duelen y estropean el producto. No los citaré para no desembocar en spoilers, pero me han fastidiado. Y luego el trazo de los personajes es bastante grueso, no hay muchos matices que los diferencien. Viven del carisma de sus intérpretes, y punto.
En resumidas cuentas, "Triple frontera" es una obra frágil en comparación con las cintas anteriores de J.C. Chandor, pero para nada mala.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
J. C. Chandor, responsable de “Margin call”, “Cuando todo esté perdido” y “El año más violento” ha dirigido este film que está disponible en Netflix desde mediados de marzo. Cinco amigos, todos ex veteranos militares y antiguos operativos de las Fuerzas Especiales, se reúnen para planificar un asalto a una zona fronteriza poco habitada en Sudamérica. El objetivo es robar a un poderoso narcotraficante. Por primera vez en sus prestigiosas carreras, estos héroes anónimos asumen una peligrosa misión en su propio beneficio y no en el de su país. Pero cuando la situación sufre un giro inesperado y amenaza con salirse de control, desencadenará una serie de consecuencias imprevistas. A priori este es un proyecto que podría haber tenido beneficio en taquilla pero el hecho de distribuirlo mediante una plataforma de pago no es descabellado, ya que es un film poco convencional, sin artificios en la puesta en escena. La película está producida por Kathryn Bigelow y escrita por Mark Boal (su colaborador habitual) y el mismo Chandor. Está estructurada en tres partes: presentación y preparación del plan, asalto al narcotraficante Lorea y la posterior huida no exenta de peligros. Este es un efectivo thriller dirigido con precisión, que trata de cuestiones como la avaricia, con buenas escenas de acción y momentos de tensión.Sin embargo, los personajes no están muy bien desarrollados aunque el elenco de actores es llamativo: Oscar Isaac, Ben Affleck, Charlie Hunnam, Pedro Pascal y Garrett Hedlund. Quizás se echa en falta un personaje femenino de más identidad aparte del de Adria Arjona. Así pues, esta es una interesante y sólida propuesta que podría haber llegado a ser excelente.

Valoración: 7

Lo mejor: los cinco actores principales y la parte del asalto a la casa del capo.
Lo peor: la última parte de supervivencia se hace un poco lenta.

https://josh-cine.blogspot.com/2019/05/triple-frontera.html
Joe Diaz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película distribuida por la inefable Neflix, con todo lo que ello puede dar lugar a suposiciones sobre su calidad.
Pues mejor que muchas otras del mismo pelo y peor que otras. Ni más ni menos.
Es entretenida, eso es innegable, aunque bien es cierto que la credibilidad te la tienes que tragar sin hacer preguntas, porque si le buscas una verosimilitud innegable pues igual se te atraganta (la "chupada" llegada a la casa del narcotraficante tiene guasa).
Pero en líneas generales cumple su función de hacer pasar el rato, supongo que más por la grata presencia de cinco intérpretes muy adecuados a sus respectivos papeles.
Además, son preciosos los lugares donde se ha rodado el film y ello le beneficia.
No permanecerá mucho en mi memoria, pero es eficaz y amena, de eso no cabe ninguna dura. Y peores se ven en el cine, sí.
¡Ah! Y en cuanto al final, no hay quien se lo crea, claro.

https://filmsencajatonta.blogspot.com
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que está bien, no es genial. Hay algunas cosas que no se harían jamás en una típica gran producción de Hollywood, así que posiblemente por ello le perdone ciertos defectos.

Los personajes, por ejemplo, son muy buenos y sutilmente diferentes a los estereotipos habituales, más realistas y complejos que las figuras de acción que Hollywood nos vomita encima. Se dedica tiempo a ellos, y todas sus decisiones y acciones tienen impacto en la trama, que también cuenta con algunas sorpresas. Esto es importante, porque muchas veces vemos algo dramático o violento, para simplemente continuar con la trama como si los personajes lo olvidaran inmediatamente.

E incluso con un final que se acerca bastante a arruinar lo previamente construido, se mantiene suficiente originalidad como para considerarla apenas por sobre el montón.
BlindSeeingEye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, uno se queda así. Medio ojiplatico.

Mejor lo explico en zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eltrast
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow