Haz click aquí para copiar la URL

Terminator 2: El juicio final

Ciencia ficción. Acción Sarah Connor, la madre soltera del rebelde John Connor, está ingresada en un psiquiátrico. Algunos años antes, un viajero del tiempo le había revelado que su hijo sería el salvador de la humanidad en un futuro -año 2029- dominado por las máquinas. Se convirtió entonces en una especie de guerrera y educó a su hijo John en tácticas de supervivencia. Esta es la razón por la que está recluida en un manicomio. Cuando un nuevo androide ... [+]
<< 1 7 8 9 10 55 >>
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
12 de noviembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator 2 es mucho más que una película de acción. Para muchos es directamente un referente de su juventud, crecimos con ella en muchos aspectos y a día de hoy verla sigue siendo un verdadero lujo. Gracias a Terminator 2 muchos hemos conseguido escribir bien "Schwarzenegger", de carrerilla y sin tener que mirar en ningún sitio para copiarlo, y también hemos conseguido cambiar el chip, nunca mejor dicho, y conseguir ver una película como ésta, tan netamente visual y sin un mensaje trascendental y disfrutarla como la que más, sin la necesidad de vetustos prejuicios y reflexiones existenciales al más puro estilo de la crítica habitual.

Todo lo que rodeó a Terminator estaba en el mejor momento posible. Los efectos de Stan Winston son sobrecogedores, la música de Brad Fiedel sonaba más rotunda y metálica que nunca, James Cameron atravesaba su época más admirable como director y Schwarzenegger era el ejemplo a imitar en las películas de acción. Terminator 2 marca una etapa, un verdadero punto de inflexión. Es esta película la que separa los años 80 de los 90.

Estamos ante la película de acción definitiva. No importa cuantas veces la veamos, ni siquiera ver su versión extendida, la forma en la que Cameron lleva la película es un auténtico espectáculo irrepetible. Es como coger todos los elementos míticos de las películas de acción de los años 80 y condensarlas en una única cinta para deleite del espectador. El espectáculo hecho producción, pero sin llegar a ser espectáculo por el espectáculo como ocurre actualmente en cualquier película del género. Es precisamente por eso, porque Cameron dosifica la acción siendo a la misma vez frenética, por lo que las películas de acción que vinieron después de Terminator 2 nunca llegaron a estos niveles de espectacularidad tan sincera.

Terminator 2 se disfruta, por la simple idea que trae consigo y lo fácil que es verla, pero a la misma vez sin llegar a estar vacía. Buen ejemplo de ello es el magnífico clímax final, con un final tan épico como necesario. Terminator 2 se escucha, porque la banda sonora es tan inolvidable como bien acompaña a la película a golpes metálicos, como si llevara avisando del clímax final en la factoria (a alguien se le ocurre un escenario más idóneo?) desde el primer minuto. Terminator 2 se ve, porque los efectos de Stan Wiston son los que marcan la frontera entre lo que ahora vemos cutre de los años anteriores y lo que ahora vemos como decente.

Terminator 2 es sin duda una obra maestra del género, muy difícil de igualar por todos y cada uno de los elementos que la componen. Una sinergia perfecta, como si cada una de las partes fuera cada una de las gotas que conforman el T-1000.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez una segunda secuela supera a la primera como en esta ocasión, gran película de acción con todos los ingredientes necesarios para hacerla legendaria, unos efectos magníficos para la época, un argumento entretenido de principio a fin, un guión muy bien hilado, una grandísima interpretación de Schwarzenegger en su papel de tipo duro, una gran fotografía, muy bien dirigida por el singular director y con unos diálogos ingeniosos y chispeantes así como una música muy estudiada hacen de esta obra algo imprescindible para los amantes del cine de acción asi como de cualquiera que quiera pasar un buen rato.
Elcinederamon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de junio de 2005
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo un mito en la historia del cine, no ya por sus espléndidos efectos especiales ni por el tema del fin del mundo, sino por el argumento: parece que el argumento es ese, el dia del juicio final, el dominio de las máquinas en el futuro, o el tema del viaje en el tiempo para salvar al mundo, perfectos para darle acción y emoción, pero... en realidad es un disfraz porque lo mejor del film es como el Terminator traba amistad con el chico, como la máquina empieza a comprender el comportamiento humano, y sobre todo como al final el Terminator pronuncia esas gloriosas palabras: "AHORA SE PORQUÉ LLORAIS"
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mayo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que si hay un cineasta capaz de hacerle sombra al mismísimo Steven Spielberg, ese es sin duda James Cameron. Puede que Cameron no haya hecho tantas películas (peliculones) como el Rey Midas de Hollywood, pero digamos que con el puñado que ha hecho ya se ha labrado el status de director-leyenda.... (a ver qué nos depara su esperada "Avatar").

El caso es que cuando vemos "Terminator 2" realmente nos damos cuenta de que Cameron es uno de los grandes. Ya lo sabíamos con aquel primer "Terminator", pero es que con esta segunda entrega ha firmado la que posiblemente sea, aún hoy, la mejor película de acción de la historia del cine (por no mencionar que supuso un antes y un después en los efectos especiales... que, por cierto, NO han perdido un ápice en todos estos años).

"Terminator 2" es sencillamente una película impresionante, apabullante, increíble.... es INMENSA...

Es de los pocos ejemplos en que una secuela supera con creces la original y además, pese a que ya tiene unos añitos, como película de acción aún no ha podido ser siquiera igualada....

Esta película es uno de esos espectáculos apoteósicos que te hacen recordar por qué vamos al cine; ... aún tengo en la retina ese plano con esos columpios en llamas..... madre mía....

Señoras y Señores, esto es Cine Con Mayúsculas.

Absolutamente imprescindible.
MLC
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sospecho que para una gran mayoría de usuarios que rondamos la treintena esta película tiene algo de fetiche. Si tuviera que compararla con algún fenónemo de la época de similar importancia, sólo podría hablar del Blandiblup, de los Phoskitos, de los juegos reunidos Geyper o del Imperio Cobra. Para la primera , que es del 84, todavía éramos muy jóvenes aunque el poster que la anunciaba en el videoclub ya nos parecía la bomba. En mi caso, la ví con quince años y todavía recuerdo las colas que se formaron en el desaparecido cine Alfil de Marbella, por no hablar del murmullo de asombro que inundó la sala en la famosa escena con las baldosas de ajedrez. Cuesta ahora, pasados casi 20 años, ponderar las cualidades de una película cuya importancia parece haber crecido en el desván de la memoria. Sí: el guión es sólido y futurista, las escenas de acción son impepinables, el malo es líquido y se transforma y Linda Hamilton asusta más que el Terminator. Pero no es sólo eso. Creo que , por entonces, a pesar de no poseer aun las herramientas para expresarlo, muchos ya intuiamos que una película que conjugaba tantas cosas y de un modo tan inteligente , no podía ser simple carne de videoclub.
Ahora echa uno la vista atrás y comprueba que no hubo nada en la época que se le pudiera comparar. Terminator 2 queda en tierra de nadie , a medio camino entre el cine de acción ochentero infantilizado y las superproducciones desalmadas que llegarían en los noventa.Puede que James Cameron sea un devora-presupuestos y un megalómano del carajo pero ya en el año 92 esta película era el rasero por el que debía medirse cualquier cinta de acción que se preciara. Si la disfrutamos tanto, no fue sólo por sus cualidades como película, sino porque, gracias a ella, empezamos a soñar con lo que se nos venía encima. El T1000 era sólo el principio: una caja de pandora que acababa de ser abierta. Pero con el paso del tiempo, descubrimos que, a pesar del extraordinario desarrollo de los Fx, ningún villano daba tanto mal rollo ni tenía tanto carisma como el T1000. Para bien o para mal, Terminator 2 marcó época y nos permitió a algunos soñar con un tipo de cine que en realidad nunca llegaría a existir. En su lugar, nos hemos terminado que conformar con cosas como Terminator Salvation, ese trailer apocalíptico de tres horas lleno de explosiones ultranucleares y sandwicheras asesinas al que, por respeto al adolescente que fuí, no pienso ni hincarle el diente.
glothisman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow